CLEU - AUTOFALSIFICACION O FALSIFICACION POR DISIMULO | Page 79
Delimitación del problema.
Delimitación temporal:
La presente proyecto se enfoca en el
estudio y análisis de investigaciones
por trata de personas que fueron
judicializadas entre los años 2004
al 2014, y los fallos condenatorios
y absolutorios se produjeron entre
los años 2006 al 2016, igualmente
se prevé culminar el presente tra-
bajo en el mes de agosto del 2019.
Delimitación espacial:
La investigación se llevará a cabo en la
región andina, pacífica y atlántica en Colombia.
Delimitación demográfica:
Para el desarrollo de la presente investigación se re-
querirá el apoyo de víctimas de trata de personas y
funcionarios encargados de adelantar investigacio-
nes de trata de personas.
Delimitación analítica:
Se pretende determinar el conocimiento que los in-
vestigadores poseen acerca de las técnicas avan-
zadas de investigación criminal que vayan más allá
de las declaraciones y las solicitudes de información
documental a entidades públicas y privadas, así
mismo conocer los factores que influyen para que
los investigadores no utilicen las herramientas téc-
nicas y tecnológicas que están al alcance para el
apoyo en las investigaciones.
Delimitador teórico:
Las teorías desde donde se abordará el desarrollo
de la investigación corresponden a las siguientes
• Reconstrucción del delito (Turvey, 2007), (Turvey,
Crime Reconstruction, 2011), (Gardner & Bevel,
2009)
JUSTIFICACIÓN
Motivos profesionales:
La relevancia que he encontrado para adelantar el presente tra-
bajo de investigación, radica en lo observado a través de diversas
investigaciones por trata de personas, que llegaron a su fin y de
ello se obtuvieron fallos condenatorios y absolutorios, encontran-
do debilidades y falencias técnicas y debilidades en cuanto a la
recolección de elementos materiales probatorios, los cuales en su
mayoría se sustentan en las declaraciones de las víctimas, redun-
dando la ausencia de evidencia recuperada a través de medios
técnicos y tecnológicos, lo cual permite detectar desconocimiento
por parte de los investigadores, acerca de procedimientos avanza-
dos en la investigación criminal, por tal motivo es necesario
dar a conocer técnicas avanzadas de investigación
criminal para mejorar el desarrollo de dichos ca-
sos.
Importancia para la Criminología:
La relevancia de esta investigación se cons-
tituye en dar a conocer técnicas de investi-
gación criminal que no son tan comunes
para los investigadores y que a través de su
aplicación en los casos pueden lograr avan-
ces significativos, aportando nuevos elementos
a la jurisprudencia que emiten los juzgadores y
que aumentan el espectro teórico de las disciplinas,
ciencias y técnicas que integran la Criminología, ganando
credibilidad, fiabilidad y mayor confianza en los operarios del sis-
tema de justicia penal al encontrar nuevas herramientas de apoyo
que optimizan la resolución de los casos complejos.
Importancia social:
El análisis sobre esta problemática de estudio, contribuye a la
sociedad en la medida que si las investigaciones contra la trata
de personas fluyen de la forma adecuada y alcanzan resultados
como el esclarecimiento de los hechos, la identificación y captu-
ra de los responsables penales, le cumplen a las víctimas, a sus
familiares y a la comunidad interesada en conocer que sus insti-
tuciones encargadas de perseguir y sancionar el delito, cuentan
con la infraestructura y herramientas necesarias que garantizan
la reducción del fenómeno delictivo y la reparación integral de las
víctimas. Así mismo, los buenos resultados operativos y las mejo-
res prácticas en investigación contribuyen al cumplimiento de las
obligaciones que ha adquirido el gobierno ante la comunidad inter-
nacional en la lucha contra la trata de personas.
Impacto de la investigación:
Se pretende que esta investigación tenga un impacto a corto pla-
zo de acuerdo al conocimiento oportuno que los investigadores
tengan sobre las técnicas de investigación criminal avanzadas y
sus bondades para allegar información a los casos para apreciar
1.2 Pregunta general del proyecto:
¿En qué medidas las técnicas avanzadas en inves-
tigación criminal pueden mejorar las investigaciones
de trata de personas?
• Victimología forense, (Turvey, 2014)
• Investigación criminológica, (Garrido, 2001)
o si es el caso refutar declaraciones de víctimas,
testigos o acusados y que los juzgadores encuen-
tren elementos de juicio que aparte de las versiones
mencionadas, orienten las decisiones aisladas de
sesgos y aporten la confiabilidad que tanto víctimas
como procesados merecen dentro del debido proce-
so, teniendo en cuenta las perspectiva de derechos
humanos y de crimen organizado en que debe ser
visto el delito de trata de personas (UNODC, 2015).
77