CLEU - AUTOFALSIFICACION O FALSIFICACION POR DISIMULO | Page 36
JULIO - SEPTIEMBRE 2019
VISIÓN CRIMINOLÓ GICA-CRIMINALÍSTICA
hace referencia al estudio de los caracteres hemotipológi-
cos. Dicha investigación se dirigió a los marcadores san-
guíneos, el sistema sanguíneo más estudiado es el ABO
(grupo sanguíneo A, B, O). 5
La influencia del entorno en los caracteres
morfológicos:
Existen factores como la altitud sobre el nivel del mar, la
cantidad de luz, temperatura, la humedad, el tipo de alimen-
tación, etc. que tienen influen-
cia en el desarrollo.
Existe una gran variación
“Indicio
de razas en la especie huma-
biológico”
na, dependiendo en que zonas
geográficas se han establecido.
Hoy en día podemos encontrarnos con personas de razas
que pueden llegar a ser anormales en nuestro país (por la
ubicación geográfica) pero no debemos olvidar que a lo lar-
go de los años ha habido mezclas entre estas razas. En
el presente trabajo dividiremos las razas en 3 grupos, los
cuales son los más comunes y son: 6
todas las personas de color negro y el grupo mongoloide lo
Raza
Negroide 18
Caucásica 29
Mongoloide 13
componen los orientales y los hindúes. 7
Las características morfológicas en el cabello de estas
1. Grupo negroide (raza melanoafricana, etíope, negrilla,
khoísanida, melanoindia, melanesia y negrito).
2. Grupo caucásico (raza nórdica, esteeuropea, alpina, di-
narica, mediterránea, anatolia, turania, blanca surorien-
tal, indoafgana y ainú).
3. Grupo mongoloide (Raza norsiberiana, mongólica, indo-
nesia, polinesia, esquimal y amerindia).
34
Total
En otras palabras, el grupo caucásico incluye estadouni-
Raza
Diámetro
Corte
Pigmentación
transversal
Cutícula
Negroide 60-90 Plano Negra Muy
delgada
Caucásica 70-100 Oval Uniforme Media
Mongoloide 90-120 Circular Castaño Delgada
denses, europeos y mexicanos, el grupo negroide incluye a
5
6
Teillet R, Eduardo. (2000)
Rubén, T. (2003)
7
Cavalli-sforza, LL. (1981)
RAZA CAUCÁSICA
Rh “+” Rh “-”
Tipo A 6 0
Tipo B 2 0
Tipo AB 0 0
Tipo O 18 3