CLEU - Acceso a la Justicia Visión criminológica-criminalística Año 11, Número 43 Julio - Septiembre 2023 | Page 55

nichos de mercado , en concreto la trata de personas , siendo este el negocio criminal más fructífero en México , después del narcotráfico y el tráfico de armas . Esto es posible gracias a la evolución de las redes de tráfico y a la influencia territorial de México , además de las ineficaces propuestas estratégicas cometidas por su gobierno ( Molina J . 2018 ). El narcotráfico está relacionado a la trata de forma directa e indirecta , y esta unión , que suele pasar desapercibida , y su crecimiento presentan un peligro para la sociedad .
““ Muchos de los grupos delincuenciales están mutando ... Cuando se les termina una posibilidad (...) empiezan a vincularse con otro tipo de actividades criminales ”, señaló el titular de la UIF . El Cártel de Santa Rosa de Lima , con sede en Guanajuato y dedicado al robo de combustible , recurrió posteriormente a la extorsión y se involucró en un bar de bailes eróticos atendido por mujeres víctimas de trata …” ( 2020 . Expansión
Política ).
Su relación directa se basa en que , al revolucionar su arco de actividades delictivas , el crimen organizado consigue financiar el narcotráfico mediante las ganancias que obtiene dedicándose también a la trata de personas , entre otros delitos . La venta ilícita de drogas es la principal fuente de ingresos para los cárteles mexicanos , pero otro de sus principales recursos financieros son las altas cifras que consiguen mediante este nuevo delito . Sus objetivos suelen ser la explotación sexual , es decir , el proxenetismo . De acuerdo con el “ Plan integral de lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual 2015-2018 ” de los Ministerios de Sanidad , Servicios Sociales e Igualdad y el Código Penal Español , se entiende por “ proxeneta ” como todo aquel que :
“… cooperare o protegiere la prostitución de una o varias personas , dentro o fuera de España , o su recluta para la misma , el que viviere en todo o en parte a expensas de la persona o personas cuya prostitución o corrupción explote , el dueño , gerente , administrador o encargado del local , abierto o no al público , en el que se ejerza la prostitución u otra forma de corrupción , y toda persona que a sabiendas participe en su financiamiento y toda persona que , a sabiendas , sirviera a los mencionados fines en los referidos locales o los que dieren o tomaren en arriendo un edificio , u otro local , o cualquier parte de los mismos , para explotar la prostitución o corrup- ción ajenas .”
Asimismo , cada cártel sigue metodologías distintas , existiendo numerosas estrategias de negocio que les garantizan el poder que necesitan para operar ; esto se debe a que , ya que su poder adquisitivo cada vez es mayor , tienen la capacidad de recibir un alto nivel educativo que , más tarde , pueden volcar en la tecnología , la geopolítica y las finanzas de su negocio .
Por otro lado , su relación indirecta se centra en que , en ocasiones , las propias víctimas de trata son forzadas a trabajar para el negocio del narcotráfico , usándolas como peones para el beneficio del cártel . Esta flexibilización de los cárteles , además de verse en los “ trabajadores ” que realizan una diversidad de tareas cada vez mayor ( incluyendo a funcionarios corruptos ), también se ha reflejado en el uso que se dan de las mismas rutas de comercio para diversas actividades ( narcotráfico , tráfico de armas , trata de personas … etc .). Esto también se debe a que México posee una situación geográfica bastante beneficiosa en cuanto a la migración del continente , aprovechándose de los países cercanos que quieren cruzar hasta Norte América , además de tener frontera con una de las naciones más consumidora de drogas del mundo : Estados Unidos . De esta forma , las organizaciones criminales mexicanas poseen cierta ventaja frente al resto de organizaciones rivales en cuanto a la operabilidad de la trata de personas . Esta creciente intervención por parte de los cárteles en la trata , y el aumento de sobornos para su encubrimiento son datos significativos ( Izcara S . 2021 ).
Acoso
“ Con cuatro nuevos asesinatos de periodistas registrados durante el mes de agosto , México acaba de batir un sórdido récord :
2022 ya es el año más mortífero jamás vivido por la profesión en el país .” ( Reporteros Sin Fronteras 2022 ).
Nos referimos al “ acoso ” como toda conducta tildada de agresividad no deseada por parte de un individuo o grupo que implique un desequilibrio de poder entre estos y la víctima . Estos comportamientos son propicios a repetirse . En este caso en concreto , el acoso está dirigido a un estrato de la sociedad marcado por su profesión : los periodistas . Esto se debe , principalmente , a que , para la población , la fuente de información diaria más frecuente y fiable son los medios de comunicación , los cuales cubren muchos de los sucesos violentos que se dan en el mundo , creando así un canal de información y exposición que , en ocasiones , debido a la información publicada , no beneficia a los autores de los crímenes expuestos .
“ La labor de los periodistas es esencial , informar a la población de todo lo que sucede , generar un debate robusto e informado es fundamental para que las libertades puedan ejercerse . Por ello , los periodistas son parte esencial y fundamental de la
JULIO - SEPTIEMBRE 2023 Visión Criminológica-criminalística
53