JULIO - SEPTIEMBRE 2023 VISIÓN CRIMINOLÓGICA-CRIMINALÍSTICA
52
Según el “ Protocolo para prevenir , reprimir y sancionar la trata de personas , especialmente mujeres y niños ” que elabora la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional ( 2000 , ONU ), la “ trata de personas ” se entiende como :
“ la captación , el transporte , el traslado , la acogida o la recepción de personas , recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción , al rapto , al fraude , al engaño , al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra , con fines de explotación .
Gráfica 1 . Delitos más comunes cometidos en México en 2021 ( Fuente : I . N . E . G . I . 16 ).
Dicha explotación hace referencia a los fines comunes del tráfico , los cuales , en normas generales , se resumen en : la esclavitud o servidumbre ; la prostitución , es decir , el proxenetismo u otras formas de explotación sexual de las víctimas cautivas ; la explotación laboral ; órganos , tejidos y células de seres humanos .
En cuanto a la magnitud del delito de trata de personas en México , es muy complicado establecer una cifra exacta dado que no existe un claro consenso sobre la realidad del problema en la esfera nacional o internacional . Sin embargo , de acuerdo con el informe de “ Víctimas de Delitos del Fuero Común 2022 ”, publicado en 2023 por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México , se puede apreciar en la Tabla 3 los números referentes a la cantidad de víctimas de trata de este último año por mes ; teniendo en cuenta la cifra negra , estos datos suponen una aproximación a la realidad ya que este delito afecta a una parte de la población oculta que raramente denuncia estas situaciones .
Teniendo en cuenta el informe de “ Trata de Personas . Riesgos tras la Pandemia . Enero 2021-junio 2022 ”, creado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México , el perfil de víctima más vulnerable ante este delito son las mujeres , los niños y los adolescentes . Estos perfiles de víctimas son el objetivo de la criminalidad organizada para llevar a cabo una serie de actividades ilícitas en contra de su voluntad , las cuales han evolucionado a lo largo de las décadas . Con relación al caso de estudio , una vez que son “ enganchadas ”, les fuerzan sufrir explotación sexual , crear material de pornografía infantil , ser víctimas de turismo sexual , ser partícipes del narcotráfico , y ser reclutadas por la delincuencia organizada .
“ Santiago Nieto , titular de la Unidad de Inteligencia Financiera
( UIF ) de la Secretaría de Hacienda ( SHCP ), dio a conocer que cárteles como el de Santa Rosa de Lima y La Unión Tepito han “ mutado ” del robo de combustible y la venta de drogas a la trata de personas .” ( 2020 . Expansión Política ).
Delito Ene . Febr . Marz . Abr . May . Jun . Jul . Agost . Sept . Oct . Nov . Dic . Total
Trata de personas
53 92 81 80 91 88 90 94 75 49 72 67 932
el trabajo forzoso ; la mendicidad forzosa ; el matrimonio forzoso ; la ” experimentación biomédica forzosa ; la adopción ilegal de menores ; el uso de menores en actividades delictivas ; y la extracción y tráfico ilegal de
16 Instituto Nacional de Estadística , Geografía e Informática , órgano constitucional autónomo de México .
Tabla 3 . Víctimas de delito del fuero común . Nacional , 2022 ( Fuente : S . S . P . C . 17 ).
Los cárteles mexicanos , orientados principalmente al narcotráfico , se han ramificado y han encontrado y desarrollado otros
17 Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México .