CLEU - Acceso a la Justicia Visión criminológica-criminalística Año 11, Número 43 Julio - Septiembre 2023 | Page 48

JULIO - SEPTIEMBRE 2023 VISIÓN CRIMINOLÓGICA-CRIMINALÍSTICA
46
Matamoros pertenecería a Juan García Abrego ; y , por último , la costa del Pacífico la operarían “ El Chapo Guzmán ” junto con Zambada García .
El sector de Administración y Control de Drogas 3 del gobierno estadounidense bautizó a esta nueva organización como “ el cártel de Guadalajara ”, a la vez que inauguraba una nueva sección dentro de su cuerpo especializada en cárteles mexicanos . A raíz del pacto de Acapulco también surgieron pequeños cárteles locales encargados de las distribuciones locales , como fueron : el cártel de Colima , el cártel de Oaxaca y el cártel del Milenio en Jalisco . Tiempo después del acuerdo , Félix Gallardo fue arrestado y enviado a una prisión de alta seguridad ( Rodrigues T . Caiuby B . 2019 ); como consecuencia de su captura y el vacío del poder del mercado , las cinco zonas principales se enfrentaron , comenzando así la competencia entre los cárteles de la droga . Los dirigentes de la costa del Pacífico , “ El Chapo y “ El mayo ”, fueron los primeros en realizar una ofensiva , lo que se transformó en una multitud de ataques , muertes y masacres por el control de las rutas hacia Estados Unidos ; además de los enfrentamientos con el gobierno y la sociedad civil . En la década de los 2000 , una de las principales áreas de conflicto fue el estado de Tijuana , a causa de la violación del “ derecho de piso ” 4 ( Tercero M . A . 2015 ); en 2001 , tras la huida de prisión de “ El Chapo ”, este se volvió a enfrentar a sus competidores , reclutando pandillas locales para llevar a cabo las ejecuciones y amenazas necesarias . Otros cárteles respondieron contratando y reclutando a policías locales y estatales e , incluso , desertores del ejército de México , que , más tarde conformarían sus propios cárteles ( Valdés V . M . Aguirre M . P . 2017 ) -los “ Zetas ” como ejemplo- . De esta forma se introdujo a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado en el tablero de juego , no solo de forma pasiva mediante so-
3 Drug Enforcement Administration . 4 Una cuota periódica que cobraban los hermanos Arellano Félix a cualquier persona que quisiese transportar droga en la región . bornos y extorsión , sino de forma activa y desafiante ; dicha práctica ha perdurado hasta nuestro tiempo .
Actualmente , el auge del narcotráfico en México sigue en aumento , y se ha determinado que hay varios aspectos fundamentales en relación con la tendencia ascendente de la producción y consumo de drogas en México . En primer lugar , el consumo de los narcóticos de marihuana , cocaína y metanfetaminas ha crecido en las últimas décadas . Asimismo , el tráfico de drogas o “ trapicheo ” y “ menudeo ” ya no es un negocio a pequeña escala . El gobierno no ha adoptado estrategias efectivas en este ámbito , y los resultados a nivel social , político y económico son adversos .
Legislación
“ Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ( UNODC )”
“ Se debe enfrentar al narcotráfico como un mal que está dañando a la humanidad , pero solidariamente , sin subordinación alguna .” ( Zea L .).
Desde hace un siglo , el combate al narcotráfico es una lucha universal constante ; para ciertos países del centro y sur de América , el área encargada de seguridad de los gobiernos es una necesidad primaria que , sin embargo , no llega a ser completamente infalible . Estas conductas ineficaces por parte de los estados no son intencionadas , sino que no se ha planteado el contexto en el que han surgido y se han establecido firmemente estas organizaciones criminales , ni como han sido legitimadas socialmente , para seleccionar una estrategia apropiada para hacerlas frente . El narcotráfico se percibe como un delito que se debe erradicar , pero no se presta atención a los beneficios que obtiene la población y los grupos criminales de esta actividad ilícita , por lo que la aparición de políticas prohibicionistas y represivas no contribuye al abandono de esta práctica . Por ello , el enfoque en la prevención y las medidas que asisten a los sectores más vulnerables tendrán unos resultados más positivos , a pesar de que se darán en un plazo mayor de tiempo . La calidad de vida de las personas es una prioridad a tener en cuenta .
En cuanto a la legislación creada y aplicada entorno al narcotráfico , a lo largo de la historia se ha dividido en dos esferas : la nacional y la internacional . En el ámbito nacional , se ha abordado esta problemática desde una perspectiva de necesidad por la seguridad , aunque dicha idea es relativamente reciente en México . Esto se debe a que el nuevo concepto de “ seguridad ” que quie-