CLEU - Acceso a la Justicia Visión criminológica-criminalística Año 11, Número 43 Julio - Septiembre 2023 | Page 46

JULIO - SEPTIEMBRE 2023 VISIÓN CRIMINOLÓGICA-CRIMINALÍSTICA
44
Droga Laboratorios Kilogramos Dosis Metanfetamina 124 24.409 24.409.000
Heroína 3 9.840 492.000
Tabla 2 . Valor de producción de drogas sintéticas . 2022 ( Fuente : Gobierno de México ).
E l poder que se tiene sobre un territorio es un factor esencial a la hora de controlar a una población y su producción , influencia y expansión determinando su capacidad y , por ende , su fuerza frente a otros territorios u organizaciones .
De la misma forma , se determina que el narcotráfico ha adquirido legitimidad en los espacios donde el gobierno la pierde ; esto no es más que otra muestra de la crisis económica , social y política que prolonga dicho crimen . Es la principal amenaza a la precaria estabilidad de las naciones del centro y el sur de América . Es aquí donde entra la tercera motivación del narcotráfico : la conquista del ámbito político . Hasta el momento , la ineficaz lucha frente al narcotráfico por parte de los gobiernos , en el continente americano y a nivel mundial , tiene efectos nocivos para la población y , la mayor parte del conflicto provoca el efecto contrario al esperado , acelerando situaciones de riesgo hacia aquellos grupos que ven en el narcotráfico como su única salida para sobrevivir . En cambio , es necesario estudiar en profundidad esta tipología delictiva y tener en cuenta el contexto y el origen de estas organizaciones criminales . Por ello , el narcotráfico no solo es un conflicto en el ámbito de la seguridad nacional e internacional , sino una problemática política , social y cultural .
Los cárteles de la droga se han abierto e introducido en la vida diaria de las personas , las cuales , al no recibir ayuda suficiente por parte del gobierno para combatir el crimen o el hambre , han comenzado a apoyarse en la ayuda de estas organizaciones , las cuales les han ofrecido “ salidas laborales ”, comida y “ protección a cambio de su favor ”. A la vez que han extorsionado y perjudicado internamente al gobierno , los cárteles han logrado el favor del público mediante estas estrategias legales e ilegales . El narcotráfico ha cambiado la percepción del poder político ; sin ir más lejos , según los datos recogidos en el informe de “ Visión estratégica de UNODC para América Latina y el Caribe 2022-2025 ”, durante el periodo de pandemia por COVID-19 , fueron los cárteles de México los que comenzaron a repartir alimentos y medicamentos a los civiles pertenecientes a sus territorios , haciendo hincapié en el origen de esas ayudas .
“ Ahí han hecho su aparición los narcotraficantes , que presuntamente estarían repartiendo alimentos de primera necesidad al pueblo . Tal y como se puede ver en las imágenes que ya inundan las redes sociales , se han repartido centenares de cajas llenas de víveres en los barrios más necesitados . (…) los repartidores dejan claro a los ciudadanos de Ciudad Victoria , en Tamaulipas , quién reparte la comida : “ Esto es del Cártel del
Golfo , para que tengan conocimiento y sepan de dónde viene ; para que no piensen que es del DIF ( Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia ) o de otra empresa ”.” ( El Confidencial 2020 ).
“ De momento , las “ Chapo despensas ” — así se llaman estos paquetes individuales — se están distribuyendo en Guadalajara , la capital del Estado de Jalisco , donde
Sinaloa está en pugna con otro cártel , el de Jalisco Nueva Generación ( CJNG ). Los beneficiarios son personas mayores que viven solas o tienen problemas de movilidad , y la iniciativa cumple con todas las características de una campaña de propaganda muy bien pensada y organizada . (…) El Chapo aparece en todos los detalles , desde el nombre del proyecto hasta la imagen de marca ; su cara o su sello comercial se reproducen en cada uno de los productos y en la caja , donde su silueta está glosada por la dirección web de la tienda que venera su figura . Todo está dispuesto para enviar un mensaje muy claro : El Chapo ( o el Cártel de Sinaloa ) sigue aquí , y es él quien te está cuidando , no el
Gobierno .” ( Mesas A . 2020 . El Salto ).
Finalmente , y de acuerdo con el penúltimo apartado , la conquista social y cultural del país por parte del crimen organizado se ha realizado discretamente , procurando que para cuando ha sido notable la respuesta de la población en cuanto al narcotráfico en la nación , ha resultado complicado deshacer el proceso de engaño psicológico llevado a cabo por el crimen organizado . El constante flujo financiero a favor del tráfico ilegal de drogas ha logrado modificar la opinión de parte de la sociedad y su tejido a su favor ; ha frustrado el ánimo de cambio , evolución y