Clase Empresarial.MX Abril 2020 | Page 29

Pero también se situaría cualquier persona que tenga intención de influir en su área más cercana. Un nuevo estilo de comunicación empresa-consumidor El cliente ha dejado de ser un agente pasivo para las empresas. Ahora, son ellos quienes exigen una interacción si lo que se busca es el éxito empresarial, traducido en ventas y en fidelización del cliente. Por ello, es importante que las grandes marcas den un giro y se enfoquen en mantener una armoniosa relación con ellos, como con encuestas en sus redes a los clientes; lanzando nuevos productos o retirando otros. Haciéndoles caso realmente, ya que, por su capacidad de liderazgo, el proconsumidor así como puede ser un gran aliado, también puede ser un enemigo para la marca. Aunque aún no hay una fórmula exacta para conectar y entablar fidelización con estos clientes, la realidad es que, actualmente, la industria del consumo se está volcando a un panorama completamente nuevo, en dirección a ello, las compañías están cambiando sus estructuras para dar respuesta a este nuevo modelo de consumidor más informado, más exigente y mucho más activo. 8 de cada 10 usuarios de internet comparan precios en línea 7 de cada 10 investiga en reseñas de otros consumidores para tomar una decisión de compra 81% de los internautas se fijan de la recomendación de boca a boca Las redes sociales más utilizados para conocer opiniones: Facebook 73% Twitter 39% LinkedIn 52% @revistaclaseempresarial • 28