CEC | Page 18

"Los gobiernos locales estiman que la introducción de las tecnologías al ejercicio de la administración pública"

En las posturas identificadas sobre gobierno electrónico, los resultados reflejan la innovación en los procesos administrativos, como una condición necesaria para la modernización de los servicios municipales y desarrollo de nuevos canales de comunicación, permitiendo mejorar la interacción de los ciudadanos con las municipalidades a fin de volver eficiente, facilitar el uso los servicios públicos y transparentar el ejercicio municipal. Sin embargo, los funcionarios prefieren mantener el contacto directo con los ciudadanos de manera presencial, ya que la tecnología no es capaz de transmitir las emociones ni sentimientos de las personas.

A pesar de esta consideración, los gobiernos locales estiman que la introducción de las tecnologías al ejercicio de la administración pública, implica también la ejecución de proyectos para desarrollar infraestructura tecnológica en la municipalidad y sus formas de comunicación, adaptándose a la sociedad y su cultura. Esto incluye el desarrollo de escenarios para la incorporación de la Internet en espacios públicos. Además, establecer la gestión del conocimiento humano para desarrollar habilidades y capacidades que les permitan la manipulación de las NTIC, como las nuevas formas de comunicación e interacción que propician las redes sociales, facilitando la comunicación y participación entre la municipalidad y los ciudadanos.

La participación ciudadana es construida inicialmente en base a las demandas realizadas a las candidaturas y las expectativas de gobierno durante las campañas electorales, diseñadas a través de instrumentos de comunicación política.

Posterior a las elecciones y a la toma de posesión de la comuna electa, las municipalidades aprovechan las NTIC para el desarrollo de nuevos instrumentos de comunicación política e institucional, como las redes sociales, haciendo uso de las mismas para comunicar resultados y el acontecer diario del gobierno local, con el objeto de incrementar el posicionamiento del funcionario y la gestión municipal.

De acuerdo al contexto de las municipalidades y la participación ciudadana a través de las NTIC, se verificó la información proporcionada por los entrevistados respecto a los canales de comunicación de las municipalidades a través de la Internet, con el propósito de explorar, descubrir, comprender los procesos y vinculaciones entre las municipalidades y las situaciones durante los eventos que se desarrollan.

Los resultados de la observación reflejan que el contenido de las cuentas municipales, sujetas de estudio, a través de redes sociales en Twitter y Facebook, es una tendencia común del 80% de publicación y generación de contenido, promoviendo el acontecer institucional y las actividades del alcalde a través de fotografías.

16