CBC 05 - Restaurando los Nombres Kadoshim | Page 12
1569, conocida comúnmente como "la del oso", usted
puede comprobar que la V sonaba como U y como V
todavía cuando él tradujo su versión, en palabras y
nombres como IESVS, NVEVO (nuevo), QVE (que),
SEGVN (según); SEGVNDO (segundo) etcétera. Vea ins-
cripciones en latín hechas en algunos edificios tanto
antiguos como modernos y usted notará que la V la
usan como vocal y consonante. Y recuerde esto: EL
IDIOMA ESPAÑOL PROVIENE DEL LATÍN. (El español no
es más que latín deformado). prohibiría la pronunciación del nombre, pero con su
gran poder ha conservado la pronunciación de Su nom-
bre en estas cuatro letras semi vocales.
Y estos ejemplos son sólo para entender la cuestión
sobre las semi vocales, letras que se pueden usar como
vocales y como consonantes, y en Hebreo pasa lo mis-
mo, pues como se dijo antes, el idioma Hebreo tiene
de este tipo de letras. De hecho, los sonidos de la anti-
gua semivocal V en español y la actual Y se derivan del
idioma Hebreo, PORQUE LA MAYORÍA DE LOS ALFABE-
TOS DEL MUNDO PROVIENEN DEL ALFABETO HEBREO,
SEA DIRECTA O INDIRECTAMENTE, todos provienen de la
antigua lengua semita (no confundir con el hebreo mo-
derno). Y si la V española sonaba como vocal U y como
consonante V; y si la Y suena como vocal i y como con-
sonante es porque el español lo heredó del latín, por-
que el alfabeto español es derivado del latín. Y EL AL-
FABETO LATINO ES DERIVADO DEL GRIEGO, Y EL ALFA-
BETO GRIEGO ES DERIVADO DEL HEBREO , Y EL HEBREO
YAHWEH LO ORIGINÓ. Y el sonido de V y de la Y como
semi vocales tiene su raíz en el idioma Hebreo de don-
de se originan los alfabetos, pues en el idioma Hebreo
la YOD י es semivocal y la WAW ו lo es también. Y estas
dos letras son parte de las cuatro letras del nombre de
YAHWEH. El historiador del primer siglo Flavio Josefo nos escribe
acerca del nombre sagrado que estaba grabado en la
mitra del sumo sacerdote (Éxodo 28:36-38):
Tenemos entonces que las tres letras que componen el
nombre de YAHWEH funcionan también como vocales
en el idioma Hebreo. O sea, son semi vocales. (Recor-
demos, son cuatro letras en el nombre de YAHWEH
pero una, la HEI, está repetida dos veces).
Ahora si vamos a los misterios de YAHWEH, esa clase de
misterios que YAHWEH revela a los que lo aman. Re-
cuerde que hay misterios que los gentiles ignoran, pero
que YAHWEH no quiere que su pueblo los ignore. Él, en
su infinita ciencia, sabía que llegaría el día en que se
El historiador judío Flavio Josefo, narrando sobre la
vestimenta del sacerdote llama vocales a las cuatro
letras del nombre de YAHWEH que estaban escritas en
la plancha de oro fino que era parte de las vestiduras
del sacerdote. (The Complete Works of Josephus, Pag.
556).
"Además harás una lámina de oro puro y gra-
barás en ella: Dedicado a Yahweh," a manera
de sello. Esta lámina estará atada con una cin-
ta azul a la parte delantera de la mitra. El
nombre consiste de cuatro vocales". Guerras de
los Judíos, Libro 5, Capítulo 5, p.556.
POR LO TANTO, PRONUNCIAREMOS IAUE.
De manera que, por sí solas, sin necesidad de quitar o
de poner letras se obtiene la pronunciación, porque son
vocales. Flavio Josefo lo afirma.
Ahora, puede resultar la pregunta del porqué la Hei ()ה
como semivocal puede sonar como A y como E. Bueno,
para eso podemos poner el ejemplo del idioma inglés,
en donde lo mismo sucede con las vocales, ya que la
vocal A suena como A en la palabra "car"; suena como E
en la palabra "care"; suena como O en las palabras "all,
total, hospital"; y suena como diptongo EI en palabras
como "came, cane". Y aún en una misma palabra puede
tener diferentes sonidos en una misma palabra, como
en "carnation" (pronunciado "carneishon"). Y los hispa-
nos no tenemos esa noción de las diferentes pronuncia-
ciónes de las vocales, porque en español las vocales
siempre suenan igual. Pero debemos entender que no
todos los idiomas son iguales. Y en el Hebreo esta es la
situación, que las semivocales pueden tener diferentes
sonidos de vocales.
VOLVER
12