CBC 05 - Restaurando los Nombres Kadoshim | Page 11
Objeciones Más Comunes Contra El Uso
Del Nombre Sagrado 2
4. PERO AL NO HABER VOCALES EN EL IDIOMA
HEBREO, ¿DE QUÉ MANERA PODEMOS SABER CÓMO
PRONUNCIAR CORRECTAMENTE LAS 4 LETRAS DE
YHWH?
Las vocales sí existen en el hebreo, así como en todos
los idiomas, de no ser así sería imposible hablarlo. Lo
que sucede es que el hebreo del Antiguo Testamento
está compuesto de palabras escritas en letras conso-
nantes con las vocales implícitas.
Como se ha dicho antes, los masoretas del séptimo
siglo le insertaron los puntos vocales o marcas en y
alrededor de las letras hebreas para preservar su pro-
nunciación correcta. Al igual que con nuestra letra "Y,"
existen algunas letras hebreas que sirven lo mismo
como consonantes que como vocales. ASOMBROSAMEN-
TE, TODAS LAS CUATRO LETRAS DEL NOMBRE YAHWEH
SON TANTO VOCALES COMO CONSONANTES.
Existe la tendencia de traducir las cuatro letras del
nombre de YAHWEH como consonantes solamente (con-
sonantes son todas las letras que, para pronunciarlas,
algo restringe, obstruye o evita la salida del aire de la
boca. Y existe también, como dijimos, la tendencia de
la gente en decir que el idioma Hebreo no tienes voca-
les, sino sólo consonantes. Esa postura es errónea. El
11
idioma Hebreo sí tiene letras que funcionan como voca-
les, y estas son la alef, la hei, la yod , y la waw.
Estas letras son llamadas también semivocales, o sea
que funcionan tanto como consonantes como también
como vocales. (De acuerdo a lingüistas especializados
en el hebreo antiguo algunas de esas letras eran sola-
mente vocales antiguamente). Y LAS CUATRO LETRAS
DEL NOMBRE DE YAHWEH SON DE ESTE TIPO: SEMI VO-
CALES. Vocales son la A, E, I, O, U. Y consonantes son
la B, C, D, F etc. en la actualidad tenemos en el idioma
español dos letras de este tipo, y son la Y y la W.
La Y puede sonar como vocal y también como conso-
nante ejemplo: en la frase: "tú y yo" la primer Y suena
como vocal "i". Y la segunda como consonante "ye".
Léalo de nuevo y distinga los sonidos: "tú y yo".
Hasta hace unos cuantos siglos atrás, todavía había dos
de estas semi vocales en el idioma español, la otra era
la V, conocida como "be chica" y también como "uve".
La V antes tenía dos sonidos, el de vocal U y el de con-
sonante V. Una prueba rápida de ello es el mismo nom-
bre que aún tiene: UVE. Nótese también como a la W
se le llama "doble U ", porque son 2 antiguas V juntas,
de hecho, la W la derivaron de la V. En otras palabras,
antes no existían símbolos ni para la U ni para la W,
sólo era la V. Cuando se hicieron los símbolos para la U
y para la W, la V todavía conservó el sonido de vocal U
en algunas palabras por algún tiempo. El cambio no fue
tan rápido. En la primera versión completa de las escri-
turas en castellano, la versión de Casiodoro de reina de