Catálogo 2020 Catálogo Loqueleo Santillana 2020 | Page 152

Moreyra, Carolina. Se formó en la London Film School, donde aprendió a contar his- torias. Su primeiro libro, O guarda-chuva do vovô, en portugués, ganó el premio FNLIJ 2009 por mejor libro para niños de un escritor revelación y fue recomendado en el catálogo White Ravens de la Biblio- teca de la Juventud de Múnich. Allá y aquí Piassa Polizzi, Valéria. São Paulo, 1971. Se graduó de Comunicación Social y ha tra- bajado como cronista y columnista en la revista Atrevida. ¿Por qué a mí? infantil. Ha colaborado con el Ministerio de Educación y es presidente de la sección chilena de IBBY. ¡Ay, cuanto me quiero! Cómo domesticar a tus papás El festín de Agustín La cama mágica de Bartolo Colombia Canadá Abisambra, Ingrid. 1974, Villavicencio. Trabajó durante años en el negocio de la hostelería. En 2011, dejó la administración y se dedicó exclusivamente a escribir. Más tarde, se trasladó a Bruselas, donde escri- bió su primera novela: La Dimensión del Olvido Gay, Marie-Louise. Autora de más de 60 libros para niños, los cuales han sido pu- blicados en varios países y le han mereci- do haber sido nominada al Premio Hans Christian Andersen en varias ocasiones. ¿Alguna pregunta? Acosta de Samper, Soledad. Bogotá, 1833. La "pionera de la nueva mujer colombia- na". Estudió en Europa y a partir de 1860 empezó su carrera como escritora. Murió en 1913. Los piratas en Cartagena Kelsey, Elin. 1961, Toronto. Es una escri- tora y reconocida científica. Ha maneja- do el programa educativo del acuario de Vancouver y el Museo Natural de Canadá. Eres polvo de estrellas Álvarez, Sergio. Nació en 1965. Estudió fi- losofía, física y ha elaborado guiones para cómics y televisión. Ha sido colaborador en revistas y suplementos literarios na- cionales y extranjeros. Mapaná Walker, Niki. Autora de más de 20 libros de literatura infantil, además de editora. Vive en Toronto. ¿Por qué peleamos? Chile Bertrand, Sara. Santiago de Chile. Estu- dió Historia y Periodismo. Ha trabajado para diferentes medios de comunicación escrita. El 2009 fue becada por la Funda- ción Nuevo Periodismo Iberoamericano de Gabriel García Márquez. En 2017 su li- bro La mujer de la guardia recibió el pre- mio New Horizons de la Feria de Bolonia. Ejercicio de supervivencia De la Parra, Marco Antonio. Santiago de Chile, 1952. Psiquiatra, escritor y drama- turgo, miembro de la Academia de Bellas Artes de Chile. Es autor de más de setenta títulos, traducidos a varios idiomas. Entre otros reconocimientos, recibió el premio del Consejo Nacional del Libro en Chile en 1995 y 2004. El año que nos volvimos todos un poco locos González, Ana Carlota. 1950. Realizó es- tudios de Filosofía y Letras, y de Filología Románica. Después, una Maestría en Li- teratura Española y Bibliotecología. Vive en Ecuador, donde trabaja como biblio- tecaria escolar. Hizo parte de la selección White Ravens 2010. Un perro puertas afuera Missana, Sergio y Maya Chile, 1966. Ser- gio Missana es escritor, periodista, aca- démico, editor y guionista. Vivió en San Francisco, donde obtuvo un doctorado en Literatura española y latinoamericana. Después del nacimiento de su hija Maya, descubrió su faceta de autor infantil: con ella estableció un lazo creativo. Boris y las manzanas Luis el tímido Paredes, Mauricio. Santiago de Chile, 1972. Además de escribir, se dedica a la investigación y difusión de la literatura 150 Aparicio, María Cristina. Bogotá. Se for- mó en Letras y Castellano, fue profesora, escritora de guiones y autora de textos es- colares. Representó a Colombia en la lista de honor IBBY, que reconoce los mejores li- bros infantiles y juveniles a nivel mundial, con la obra Historias de la cuchara. Fue finalista del premio Norma-Fundalectura con este mismo título, en 2010. 1904 vacas Arciniegas, Triunfo. Málaga, 1957. Licen- ciado en Literatura de la Universidad Javeriana de Bogotá. Uno de los más des- tacados autores colombianos. VII Premio Enka, 1989, con su novela Las batallas de Rosalino. Los besos de María El perfume del viento Bernal Pinilla, Luis Darío. Nació en 1950. Ha sido consultor de la Unesco para la promoción de lectura y la divulgación de literatura infantil y juvenil en América La- tina. Premio Nacional de Literatura Infan- til en 1979. Kataplum plam pluff Catalino Bocachica Fortunato Todo bien, todo bien Carnavalito La comparsa de los animales Miranda y la flauta traversa Bonnett, Piedad. Autora de poesía, teatro y prosa. Premio Nacional de Poesía Col- cultura (1994). En mayo de 2011 obtuvo el XI Premio Casa de América de Poesía Americana por su obra Explicaciones no pedidas. El corazón del árbol Buitrago, Jairo. Se ha dedicado a la li- teratura infantil. Ganador del premio A la orilla del viento, FCE, 2008. Selección White Ravens 2011 y Banco del Libro de Venezuela. El primer día Cartas a Paloma El mar Caballero, Beatriz. Titiritera. Guionista. Libretista. Autora de libros para niños y jóvenes. Actualmente representa al escri- tor Eduardo Caballero Calderón y al artis- ta Luis Caballero. Las siete vidas de Agustín Codazzi Carrasquilla, Tomás. Santo Domingo, An- tioquia, 1858. Vivió en su pueblo cuarenta años, en donde retrató a través de la es- critura la esencia de su cultura, de la cual dan testimonio sus obras. Murió en 1940. Cuentos Cuéllar, Olga. Nació en Ipiales y estudió Diseño Gráfico y Educación Preescolar. Fue postulada en la categoría de ilustra- ción, al Premio Hans Christian Andersen 2005. Escondidas Mi alfabeto Mis colores Mis números Mis opuestos Mis vocales Da Coll, Ivar. Bogotá, 1962. Es uno de los representantes más sobresalientes de la literatura infantil colombiana. Escribe e ilustra sus propias historias. Nominado al Premio Hans Christian Andersen 2000. Una cama para tres (ilustrador) Dipacho. Bogotá, 1984. Estudió Diseño Gráfico. Es ilustrador. Su trabajo ha sido traducido al italiano, francés y portugués, y ha recibido numerosos reconocimientos, como el premio de libro álbum A la Ori- lla del Viento (2008) por Jacinto y María José, la inclusión en la Lista de Honor IBBY (2015) y White Ravens (2012), entre otros. Monstruo Comepalmeras Echavarría, Albeiro. Bello, Antioquia, 1963. Periodista y escritor. Trabajó como editor general y director en noticieros de Bogotá y Cali. Fue un apasionado de la es- critura desde niño y ahora está formando una obra consistente para niños y jóvenes. El fotógrafo de Cristales La niebla no pudo ocultarlo Escobar Borrero, Fernando. Bogotano de 50 años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Javeriana. Ha publicado Palabras pequeñas y Palabras aún más pequeñas; Pateando versos, entre otros títulos. Una amistad en juego Diario de un suplente España, Gonzalo. Bucaramanga, 1945. Ha incursionando en la narrativa histórica. Su libro Galería de piratas y bandidos de América, fue incluido en la Lista de Honor de IBBY, 1994. Los pies en la tierra, los ojos en el cielo Marcial y la venganza de los lagartijos Giraldo, Luz Mery. Poeta, ensayista e his- toriadora. Graduada en Filosofía y Letras con especialización, maestría y doctorado en Literatura Latinoamericana, ha inves- tigado la narrativa y la poesía colombiana contemporánea. Cuentos caníbales Isaacs, Jorge. Cali, 1837. Su única novela, María fue publicada en mayo de 1867, en una edición de 800 ejemplares. El éxito de la novela fue inmediato. Tuvo una activa