Biografías de autores
Alemania
Behl, Anne-Kathrin. Anne-Kathrin Behl
nació en 1983 en Grevesmühlen. En 2010
se graduó de Ilustración de la HAW (Uni-
versidad de Ciencias Aplicadas) de Ham-
burgo.
Tobi y los ancianos
Boie, Kirsten. Hamburgo, 1950. Filóloga,
trabajó como profesora. Actualmente
se dedica a escribir. Ganadora del gran
premio de la Academia Alemana para la
Infancia Volkach y cinco nominaciones al
Premio Alemán de Literatura Juvenil, en-
tre otros.
Todo cambió con Jakob
Ende, Michael. Garmisch-Partenkirchen,
1929. Es uno de los escritores más leídos
en todo el mundo. Por su calidad literaria
recibió el Premio Nacional de Alemania.
Murió en 1995.
Tranquila Tragalenguas
Momo
La historia interminable
Grimm, Jacob y Wilhelm. Dos hermanos
alemanes célebres por sus cuentos para
niños que se convirtieron en grandes clá-
sicos de la literatura universal. Famosos
también por su Diccionario alemán, las
Leyendas alemanas, la Gramática alema-
na, la Mitología alemana y los Cuentos de la
infancia y del hogar.
El flautista de Hamelín
El sastrecillo valiente
Janosch. Zaborse, 1931. Es uno de los au-
tores más importantes dentro de la lite-
ratura infantil mundial y alemana. Ha pu-
blicado más de 250 libros, algunos de ellos
traducidos a más de 20 idiomas.
Vamos a buscar un tesoro
Yo te curaré, dijo el pequeño oso
Kerr, Judith. Berlín, 1923. Tuvo que huir
junto con su familia de Alemania en 1933
por la persecución de los nazis. En los últi-
mos años se ha dedicado a escribir e ilus-
trar libros para niños.
Cuando Hitler robó el conejo rosa
Sommer-Bodenburg, Angela. Hamburgo,
1948. Estudió sociología y pedagogía y fue
profesora durante doce años. En la actua-
lidad, vive en Estados Unidos y se dedica a
la literatura infantil.
Chocolatoski. Un perro para
mi cumpleaños
El pequeño vampiro
Argentina
Andruetto, María Teresa. Córdoba, 1954.
Trabaja desde hace treinta años en el
campo de la literatura infantil, no solo
como escritora, sino también en forma-
ción de maestros, creación de revistas y
centros de estudio y dirección de coleccio-
nes. En 2012 recibió el premio Hans Chris-
tian Andersen.
Benjamino
Trenes
Birmajer, Marcelo. Nació en 1966, ha sido
periodista y guionista, además de escritor
literario. Tiene más de diez libros publica-
dos, varios traducidos al alemán, italiano,
holandés y portugués. Ganó el premio Ko-
nex 2004.
Mitos y recuerdos
Hechizos de amor
Bornemann, Elsa. Buenos Aires, 1952.
Ha publicado numerosos libros y piezas
teatrales. Recibió la Mención Especial de
la IBBY y el Konex de Platino por su obra
literaria en 1995. Murió en 2013.
Un elefante ocupa mucho espacio
No somos irrompibles
De Santis, Pablo. Buenos Aires, 1963. Es-
critor, periodista y guionista de historie-
tas. Ganador del Premio Planeta- Casa de
las Américas 2007 y del Premio de Novela
de la Academia Argentina de Letras. Es
autor de más de diez libros para adoles-
centes, por los que ganó en 2004 el Premio
Konex de Platino. Sus novelas han sido
traducidas a nueve idiomas.
El inventor de juegos
El juego del laberinto
Ferrari, Andrea. Buenos Aires, 1961. Se
formó como traductora literaria, pero
durante muchos años trabajó como pe-
riodista. Ha recibido los premios Barco de
Vapor de España (2003), Jaén de Narrati-
va Juvenil 2007. Además, hizo parte de la
selección White Ravens 2006.
El camino de Sherlock
No es fácil ser Watson
No me digas Bond
Gambaro, Griselda. Buenos Aires, 1928.
Escritora y dramaturga. Desempeñó dis-
tintos trabajos hasta que obtuvo varios
premios y empezó a vivir de su oficio. Pre-
mio de la Academia Argentina de Letras
por su libro cuentos Lo mejor que se viene.
Los dos Giménez
Garland, Inés. Buenos Aires 1960. Perio-
dista y escritora. Colabora con diversos
medios periodísticos y coordina talleres
literarios. En 2014 ganó el prestigioso
Deutscher Jugendliteraturpreis en la ca-
tegoría Jugendbuch por su novela Piedra,
papel o tijera (2009).
Los ojos de la noche
Piedra, papel o tijera
editados varios CD y ha publicado más
de veinte libros. Premio Casa de las Amé-
ricas 1997, The White Ravens (1998, 2001
y 2005).
Caperucita roja (tal como se lo contaron
a Jorge)
Natacha
¡Buenísimo, Natacha!
Chat Natacha chat
Frin
Lejos de Frin
Alma y Frin
La Mona Risa
Niños: guía del usuario
Nuestro planeta, Natacha
Unidos contra Drácula
El pulpo está crudo
Fue Rafles, Natacha
Shua, Ana María. Buenos Aires, 1951. No-
velista y cuentista. Ganadora de los pre-
mios: Losada, IBBY Banco del Libro en
Venezuela, destacado de ALIJA y galardo-
nada en The White Ravens de la Biblioteca
Juvenil de Munich.
Dioses y héroes de la mitología griega
Una y mil noches de Sherezada
Australia
Mattingley, Christobel. Brighton, 1931. Su
compromiso con personas desfavoreci-
das ha sido llevado a la literatura, en una
labor divulgativa. Ha publicado más de
treinta libros por los cuales ha merecido
varios premios.
Asmir no quiere pistolas
Austria
Nöstlinger, Christine. Viena, 1936. Estu-
dió arte y trabajó como periodista. Sus
libros combinan la problemática social y
pedagógica con una buena dosis de fan-
tasía y humor. Premio Hans Christian An-
dersen 1984.
Juan, Julia y Jericó
Konrad o el niño que salió de una lata de
conservas
Mi amigo Luki-live
Brasil
Keselman, Gabriela. Buenos Aires, 1953.
En su adolescencia se trasladó a Madrid y
adoptó la nacionalidad española. Docen-
te, coordinadora de talleres para niños y
redactora. Ha publicado cerca de 50 li-
bros para niños.
Mamá Elefante es genial Colasanti, Marina. Asmara, Etiopía, 1937.
Desde los 11 años reside en Brasil. Escrito-
ra, ilustradora y presentadora de progra-
mas de televisión. Ganadora del premio
Norma Fundalectura en 1996, entre otros.
La amistad bate la cola
Breve historia de un pequeño amor
Maquieira, María Fernanda. Buenos Ai-
res, 1966. Es licenciada y profesora de
Letras. Ha coordinado talleres literarios
dirigidos a niños y adolescentes. Actual-
mente es editora de Literatura Infantil.
Rompecabezas Machado, Ana Maria. Río de Janeiro,
1941. Desde 1969 escribe y tiene más de
cien libros para niños. En los últimos años
se ha dedicado a la promoción de lectura.
Premio IBBY-Hans Christian Andersen año
2000.
¿Dónde está mi almohada?
¡Tremendo enredo!
De carta en carta
Montes, Graciela. Buenos Aires, 1947. Es
profesora en Lenguas y Literaturas Mo-
dernas y una destacada escritora para
niños y jóvenes. Fue ganadora, del Premio
Alfaguara de Novela 2005.
Había una vez un barco
Había una vez una casa
Anita dice cómo es
Anita dice dónde está
Pescetti, Luis María. San Jorge, 1948.
Actor, músico, locutor y escritor. Tiene
Moraes, Odilon. Estudió arquitectura en
la Universidad de Sao Paulo, pero nunca
ejerció esta profesión. Ilustra libros hace
más de veinte años y también escribe. Por
su obra para niños, le fue otorgado dos
veces el Premio Jabuti de Ilustración y dos
veces el premio FNLIJ.
Allá y aquí
149