de enseñanza. Atendiendo a las recomendaciones anteriores, de-
berán privilegiarse resultados significativos y relevantes, más que
largas listas de aprendiEajes atomizados o puntuales. Estos objeti-
vos refieren a la integración de conocimientos o a la elaboración
en un producto de trabajo, siendo conveniente que incluyan (inte-
gren) las distintas actividades y esferas de aprendizaje (no sólo la
asimilación de conocimientos). A título de posibles ejemplos:
• Clasificar los hechos que desencadenaron la Segunda Guerra Mundial, a partir de la
investigación documental, y analizando los intereses en pugna.
• Resolver problemas de medición, a partir del trabajo grupal en el laboratorio y utilizando
los cálculos específicos.
• Comparar las tendencias en el crecimiento económico de países latinoamericanos,
incluyendo la elaboración de gráficos o cuadros, y valorando en grupo las
desigualdades sociales y la calidad de vida.