catalogo METODOS_DE_ENSENANZA_Didactica_general_p | Page 80

152 Méíodos de enseñanza sólo son necesarios para la vida sino que implican el desarrollo y la comprensión del conocimiento en situaciones prácticas. También muestran que los estudiantes no son ejecutores mecánicos de las habilidades, sino que autorregulan sus acciones y las integran a su repertorio de experiencias anteriores interactuando con otros. Las relaciones entre conocimiento y prácticas, el compartir conocimientos y producirlos con creatividad e inventiva, están asegurados en estos procesos. Asimismo, es importante enfatizar el desarrollo de habilidades específicas, en particular las relativas a la comunicación y el uso de informaciones para los alumnos de origen sociocultu* ral más desfavorecido, brindando oportunidades sistemáticas de aprendizaje. 7 MÉTODOS PARA EL DESARROLLO PERSONAL INTRODUCCIÓN La actividad de maestros y profesores está muchas veces centrada en la transmisión de conocimientos y el cumplimiento de los requerimientos del plan de estudios. Sin embargo, no dejan de preocuparse por cuestiones relativas al desarrollo personal de los alumnos. Por su lado, los estudiantes enfrentan diversos miedos y desafíos personales que afectan su propio desarrollo. Algunos, son derivados de las propias lógicas del sistema escolar, como el temor al fracaso en los estudios y las amenazas a las pérdidas que ello representa. Otros, son resultado de la presión y las expectativas sociales, la mirada de los otros, incluyendo a su propio grupo de pares, como también de las problemáticas del entorno social. El desarrollo personal es un proceso de larga duración que involucra la construcción de la imagen de sí mismo, el manejo emocional, la propia seguridad en relación con otros, la auto-confianza en las potencialidades y posibilidades de cada uno, hasta la elaboración de un proyecto personal en relación con el mundo. Es un p roceso complejo y muchas veces muy difícil pero necesario, pues nadie aprende ni se desarrolla si no procesa este crecimiento personal.