Catalogo Artesanía Williche Artesanos y Artesanas | Page 52

ASOCIACIÓN O AGRUPACIÓN Asociación de artesanos Williches “Constructores de Memoria”. ¿CUÁNTO TIEMPO LLEVA DESARROLLANDO SU ARTESANÍA? Tejo de manera permanente hace diez años. ¿LA ARTESANÍA QUE DESARROLLA ES PARTE DE SU OCUPA- CIÓN FORMAL O ES UN PASATIEMPO? Generalmente tejo cuando el tiempo está malo, ya que igual en el campo debo hacer más cosas. ¿CUÁNTO TIEMPO LE LLEVA DESARROLLAR SU PRODUCTO ARTESANAL, DESDE LA RECOLECCIÓN DEL MATERIAL, SU DISEÑO Y CREACIÓN? Yo compro mi lana, ya que es más rápido tejer las mantas, en eso me demoro tres a siete días. Esas mantas van carda- das y cosidas. Me gusta teñir mi lana por ejemplo con pillo pillo, hojas de eucalipto o barba de árbol. Yo tejo mantas, calcetas, morrales y mantas de niño. ¿DENTRO DE LA CULTURA WILLICHE QUÉ CARACTERÍSTICAS Y ROL CUMPLE SU ARTESANÍA? Lo que más destaco de mi cultura son los Traliloncos y Trariwe, que son utilizados para las ceremonias. Los morrales igual los hago con diseños tradicionales Williches. ¿LA ARTESANÍA QUE REALIZA ES UN OFICIO HEREDADO O PARENDIDO? Empecé trabajando con mi mamá desde muy niña porque a ella le mandaban a hacer mantas o pantalones de lana. Después hice cursos por Prodemu y Conadi. ¿EN QUÉ LUGARES VENDE SU ARTESANÍA? En mi casa, a pedidos y en la Feria Libre Rahue. PREMIOS O RECONOCIMIENTOS QUE DESTACAR No. ENTREVISTA DESARROLLADA BAJO EL MARCO DEL PROGRAMA APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA LOS PRODUCTORES MAPUCHE WILLICHE, DICIEMBRE 2016