Candás prepara una Semana Santa llena de tradición, cultura y personalidad
Las 46 páginas que componen la revista de la Semana Santa de Candás están cargadas de poesía, música, arte y devoción. El Ateneo Jovellanos albergó ayer, en una iniciativa promovida por el Aula de Cultura de EL CO- MERCIO, la presentación de una publicación que desde hace tres años editan las cofradías de Nuestra Señora de los Dolores y la Virgen del Rosario y que supone una ventana desde la que asomarse al universo y a la programación de la Semana Santa candasina.
OSÉ MANUEL GARCÍA, AMELIA FERNÁNDEZ Y MARÍA TERESA
ÁLVAREZ, EN LA PRESENTACIÓN. / DAMIÁN ARIENZA
El Ateneo Jovellanos, con la colaboración del Aula de Cultura de EL CO- MERCIO, acoge la presentación de la revista de la Pascua candasina
Desde hace años, las cofradías de Nuestra señora de los Dolores y la Virgen del Rosario colaboran con la parroquia para conservar intacto el carácter de la celebración sin dejar de introducir pequeños detalles que la convierten « no solo en una manifestación de fervor religioso envuelta en hermosos recuerdos de su tradición marinera, sino en una expresión cultural y artística ». Así, desde 2010, Candás tiene su pregón, que este año leerá el exembajador de España ante la Santa Sede, Francisco Vázquez Vázquez. Además, hace tres años que comenzó a celebrarse un triduo musical-del lunes al Miércoles Santo-, a editarse la revista-con el programa de actividades-,
Un salón de actos abarrotado atendió a la presentación de la escritora María Teresa Álvarez, quien desde hace años se vuelca en hacer de la festividad aún más especial en su tierra natal. « Las manifestaciones populares de la Semana Santa poseen solera, tradición hecha realidad año tras año. A pesar de las modas, usos y costumbres propios de determinados momentos, Candás continuó celebrando los mismos actos públicos de siempre », señaló la presentadora del acto.
Fuente El Comercio Eugenia Garcia
que en esta edición incluye una serie de dibujos de Manuel Riveiro, así como varios sonetos que ilustran cada uno de los momentos cruciales de la Pasión. « Entra la Semana Santa candasina un año más, dándole la mano a la primavera, auténtica y genuina », celebró Amelia Fernández, alcaldesa de Carreño. Una Pascua siempre « cargada de tradiciones transmitidas a lo largo de generaciones y rituales que beben en la historia del
« Es la alegría de un pueblo creyente que se Candás marinero », íntimamente siente renovado, rejuvenecido y salvado y lo ligada al mar como la villa que la visibiliza de una forma sencilla y hermosa », celebra y que se convierte durante incidió José Manuel García Rodríguez, párroco de San Félix, quien deseó igualmente esos días en un lugar cargado de « afecto, emoción y recuerdos que
« que esta Semana de la Pasión y la Gloria no son despertados por los cantos » pase sin pena ni gloria ». como la Salve Marinera.
24