Camino de Santiago | Page 6

PRESENTACIÓN DE FRANCISCO ROMÁN RIECHMANN Guía del Camino de Santiago Accesible para todas las personas Tengo la oportunidad de presentar esta nueva versión de la guía accesible «Camino de Santiago para Todos» elaborada por PREDIF (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física) y en la que la Fundación Vodafone España ha tenido la satisfacción de colaborar. El Camino de Santiago no es solo uno de los atractivos turísticos más emblemáticos de España, sino un verdadero hito en la vida de muchas personas. Su valor espiritual, cultural e histórico es incalculable por los parajes, poblaciones o monumentos que recorre. No es de extrañar que se haya hecho merecedor del calificativo de Itinerario Cultural Europeo. Por todo ello, no podemos aceptar que una parte importante de nuestra sociedad, la del colectivo de personas con capacidades diferentes, haya estado privada hasta hace unos pocos años de poder recorrer el Camino de Santiago. Deben poder vivir la experiencia de una forma plena, con la infraestructura adecuada y la información suficiente. De ahí la necesidad de contar con unas guías turísticas adaptadas a las personas con discapacidad. En este caso, la guía accesible «Camino de Santiago para Todos» define claramente su propósito con su propio nombre: que todas las personas puedan vivir plenamente la experiencia del Camino de Santiago. Se trata de una guía elaborada con rigor, a partir de los informes que los técnicos de PREDIF han realizado in situ en los establecimientos y lugares turísticos descritos. La tecnología ayuda a hacer llegar toda esta valiosa información a sus destinatarios de una forma sencilla y accesible a cualquier hora y en cualquier lugar, a través del portal online de PREDIF o de TUR4all, una aplicación para dispositivos móviles interactiva y accesible. Así, los viajeros con discapacidades físicas, visuales, auditivas o intelectuales podrán conocer los recursos turísticos accesibles existentes en el Camino Francés, para planificar y disfrutar mejor de su viaje. Tendrán conocimiento de las posibilidades de transporte, alojamiento, restauración, monumentos, ocio, etc., que reúnan un nivel adecuado de accesibilidad. Desde la Fundación Vodafone España queremos resaltar una vez más nuestro empeño por demostrar que las TIC y la innovación tecnológica pueden aportar mucho a la accesibilidad y, en concreto, al Turismo, poniéndolo realmente al alcance de todas las personas. Y esta guía accesible «Camino de Santiago para Todos» es una clara muestra de ello. Quedaron atrás los peregrinos de primera y de segunda, con herramientas como esta guía y los continuos avances tecnológicos, todos los peregrinos podrán vivir la experiencia inolvidable del Camino de Santiago. F rancisco r omán r iechmann Presidente de la Fundación Vodafone España 6 Fundación Vodafone España ha colaborado en esta guía del «Camino de Santiago para todas las personas» hecha por PREDIF. El Camino de Santiago es una ruta turística muy importante para España. También es importante para muchas personas. El camino tiene mucho valor por los paisajes, las ciudades y los monumentos por donde pasa. Las personas con discapacidad no podían recorrer el Camino de Santiago hasta hace pocos años. Ellas deben poder disfrutar del camino y necesitan unos lugares accesibles y buena información. Por eso, las personas con discapacidad necesitan guías turísticas como esta. Esta guía quiere que todas las personas disfruten todo el Camino de Santiago. Los técnicos de PREDIF visitaron todos los lugares incluidos en la guía. Esta información está en la página web de PREDIF y en la aplicación para teléfonos móviles TUR4all. Todos los turistas con discapacidad podrán conocer los lugares accesibles del Camino Francés, que va desde la frontera con Francia hasta Santiago de Compostela. Esta información permitirá a estos turistas organizar mejor su viaje. En Fundación Vodafone España creemos que las tecnologías son una gran ayuda a la accesibilidad y al turismo para todas las personas. Esta guía es un ejemplo. Ahora ya no habrá peregrinos del camino de primera categoría y segunda categoría. Ahora todos los peregrinos podrán disfrutar del Camino de Santiago.