Boletin ASOPEN 38 Boletin ASOPEN 38 | Page 6

Columna ¡ Gracias

Por José Alberto López del ASOCIADO

La Naturaleza

Por Ramiro Vargas

Transcurría el año 1980 cuando el 1 ° de octubre, mi principal sueño como Ingeniero E l e c t r i c i sta, s e h a c í a realidad: Trabajar en Interconexión Eléctrica S. A. ISA, la principal empresa de Energía del país. En ese instante del tiempo y con tan solo 13 años de creada, ya ISA había alcanzado el histórico logro en el año 1971, de interconectar a Colombia mediante una red de alta tensión a 230.000 voltios, que unió los sistemas eléctricos de Bogotá, Cali y Medellín, y había puesto en servicio a Chivor, la más grande Central de Generación Hidráulica a la sazón, de 1000 Megavatios, con capacidad inicial instalada en el año 1977 de 500 Megavatios. Era una época de especial expansión y crecimiento donde tuve la fortuna como ingeniero de Protecciones y Medidas de la recién creada Regional Noroccidental, con sede Medellín, de participar activamente en la puesta en servicio de grandes proyectos de Generación y Transmisión.

El primer gran reto en la Regional Noroccidental fue realizar la puesta en servicio de la interconexión eléctrica a 500.000 voltios, primera del país a ese nivel de tensión, entre las Subestaciones de San Carlos, Cerromatoso, Chinú y Sabanalarga, la cual fue energizada, inicialmente en el año 1982, a 230.000 voltios. Posteriormente participamos en la puesta en servicio de la Central Turbogas Chinú, con 132 Megavatios, y en la Central Hidroeléctrica de San Carlos, en el año 1987, que pasó a comandar en tamaño la capacidad de
generación nacional con 1.200 Megavatios instalados.
ISA, más tarde, me dio la oportunidad de desarrollar otras habilidades y trabajar en nuevos proyectos, como en la programación de recursos y manejo del Sistema Integrado de Administración del Mantenimiento SIAM( antecesor del SAP), para los equipos de las centrales de Generación de ISA. Igualmente formé parte de la Gestión Comercial de la Empresa en la implementación del Negocio de Conexión, negociación de los respectivos contratos y manejo de las relaciones comerciales con los Clientes. Finalmente, tuve el gusto de participar en el empalme realizado para recibir los activos de TRANSELCA, ver el hito histórico de ISA de hacer realidad la expansión internacional, con la compra de CTEEP en Brasil y REP en Perú, y de volver a trabajar en Operación y Mantenimiento de equipos en el Centro de Transmisión y Energía CTE Noroccidente, en Ancón Sur.
Veintinueve años en ISA …. toda una vida llena de múltiples anécdotas, logros y sacrificios. Una empresa que me dio todo lo que soy, que me extendió la mano para formarme y desarrollarme profesionalmente, educar a mi familia y ser muy feliz. Gracias, mil gracias a ISA por todos estos años, por ser mi segundo hogar y por continuar siendo la mejor Empresa del País. ¡ Qué orgullo formar parte de la historia de ISA! Para ella mis más efusivas felicitaciones por estos 50 años de estar mejorando la calidad de vida de todos los colombianos.

Apreciar las Cataratas del Niágara, Caño Cristales y todos los paisajes que nos reportan los compañeros desde diferentes lugares, nos damos cuenta de que la NATURALEZA es HERMOSA.

Cuidemos el Medio Ambiente, sembremos árboles. Yo tengo un pequeño bosque, donde he sembrado diferentes clases de árboles, como: Laurel, Sietecueros Nativos, Caunce y Yurumo Blanco, que es el árbol símbolo de las Montañas de Antioquia.
A medida que van creciendo los árboles, van apareciendo pájaros de diferentes colores en los cebaderos, algunos no los veía desde joven cuando vivía en el campo, como: El Toche, Las Guacharacas y las Pavas de Monte.
También aparecieron las Ardillas en los cebaderos. Es muy relajante sentarse a mirar cómo quiebran las Ardillas los corozos con sus dientecitos, y uno necesita una piedra para partirlos.
También he sembrado árboles frutales, como: Aguacate, Limones, Mandarinos, Naranjos y otros que están creciendo.
Es muy satisfactorio coger un fruto de un árbol que uno mismo sembró.
Recuerde que hay tres cosas que uno debe hacer en la vida: Sembrar un árbol, Tener un Hijo y Escribir un Libro.
Cuidemos el Medio Ambiente para que podamos respirar mejor.
10 Boletín No. 38 / Diciembre de 2017 Asociación de Pensionados ASOPEN 11