Al culminar sus estudios fue a Gomel donde comenzó a trabajar como profesor de literatura
hasta 1923; más tarde fundó un laboratorio de psicología en la escuela de profesorado de
Gomel, donde dio una serie de conferencias que posteriormente se convertirían en su obra de
1926 psicología pedagógica.
Poco después Vygotsky regresaba a Moscú para trabajar en el Instituto de Psicología, Sus ideas
no coincidían con las principales teorías psicológicas europeas, que eran instrospeccionistas
o conductistas (dado que las suyas eran reaccionologistas).
Su trabajo
Durante toda su vida Vygotsky se dedicó a la enseñanza.
Su teoría defendió siempre el papel de la cultura en el desarrollo de los procesos mentales
superiores, considerándolos de naturaleza social. La teoría de Vygotsky subraya las relaciones
entre el individuo y la sociedad.
Vygotsky consideraba que el estudio de la psicología era el estudio de los procesos
cambiantes, ya que cuando las personas responden a las situaciones, las alteran. Una de sus
mayores críticas de la teoría de Piaget es que el psicólogo suizo no daba bastante importancia
a la influencia del entorno en el desarrollo del niño. Se considera a Vygotsky uno de los
primeros críticos de la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget.
Las investigaciones y escritos de Vygotsky se centran en el pensamiento, el lenguaje, la
memoria y el juego. Al final de sus días trabajó sobre problemas educativos.
La obra de Vygotsky constituye un ejemplo excepcional entre las más influyentes corrientes
actuales de la psicología del desarrollo cognoscitivo de los niños, en primer lugar porque su
obra permaneció virtualmente ignorada en Occidente hasta la década de los 60, la influencia en
los Estados Unidos no llegó hasta bastante después de su muerte, en 1962.
Sus obras
En 1978 se tradujeron y publicaron sus ensayos, "La mente en la sociedad", y apareció en
lengua inglesa la edición de seis volúmenes de su obra completa.
•
Vygotsky tuvo un papel muy importante en la psicología, su teoría del desarrollo infantil
señala la importancia de las relaciones entre el individuo y la sociedad. Su trabajo fue
reconocido hasta años después de su muerte. Sus opiniones acerca del contexto social del
aprendizaje tienen un impacto importante en las actuales prácticas educativas.
JEAN PIAGET
(1896 – 1980)
Biografía
Jean Piaget nació en Neuchâtel (Suiza) de agosto el 9 de 1896. Él murió en Ginebra de
septiembre el 16 el de an o 80. Él era el más viejo niño de Arturo Piaget, profesor de la literatura
medieval en la universidad, y de Rebecca Jackson. En la edad 11, mientras que él era una pupila
en la High School secundaria latina de Neuchâtel, él escribió un aviso corto en un gorrión del
albino. Este papel corto se considera generalmente como el comienzo de una carrera científica
brillante hecha sobre de sesenta libros y de varios cientos de artículos.
42