tuvieron gran influencia en el desarrollo de teorías psicológicas conductistas, fisiológicamente
orientadas, durante los primeros años del siglo XX.
Su trabajo
El trabajo que hizo Pavlov en nombre de la psicología comenzó realmente como estudio en la
digestión. Él miraba el proceso digestivo en perros, especialmente la interacción entre la
salivación y la acción del estómago. Sin la salivación, el estómago no conseguía el mensaje
para comenzar a digerir. Pavlov deseó ver si los estímulos externos podrían afectar este
proceso, así, el experimento consistió en que: él sonó una alarma al mismo tiempo que dio el
alimento al perro. Después de un rato, los perros - que antes solamente salivaban cuando veían
y comían su alimento - comenzaban a salivar cuando la alarma sonó, incluso si no había
alimento presente.
En 1903 Pavlov publico sus resultados llamando a esto un " reflejo condicionado, " que es
diferente de un reflejo natural, tal como sacar una mano detras de una llama, en que tuvo que
ser aprendido. Pavlov llamó este proceso de aprendizaje (en cual viene el sistema nervioso del
perro asociar la alarma al alimento, por ejemplo) condicionado. " Él también encontró que el
reflejo condicionado seria reprimido si el estímulo prueba " incorrecto " se presentaba
demasiado a menudo.
Al investigar sobre el condicionamiento se centró en el área del aprendizaje, que es la más
importante de la psicología. El aprendizaje supone que el comportamiento del organismo
depende del medio ambiente y para controlar el comportamiento es necesario controlar el
medio. Tras largos trabajos concluyó que los reflejos incondicionados son insuficientes para
la adaptación del organismo al medio, por lo que necesita otras respuestas adquiridas por el
condicionamiento.
Sus obras
Su principal obra es Reflejos condicionados (1926).
•
Pavlov fue un médico investigador que basaba su teoría en que a un estímulo le sigue a una
respuesta, considerando el entorno como un conjunto de estímulos –respuesta.
JOHN DEWEY
(1859 - 1952)
Biografía
Psicólogo, pedagogo y filósofo estadounidense. Nació en Burlington, fue profesor de filosofía
en las Universidades de Minnesota (1888-1889), Michigan (1889-1894) y Chicago (1894-1904);
en 1904 aceptó una cátedra en el Theacher´sCollege de Columbia, donde permaneció hasta
1930.
Su trabajo
Fundamentalmente fue un filósofo social preocupado por el bienestar del hombre y por su
adaptación física, social y moral. Consideró el problema del aprendizaje como la materia central
de la psicología; pensaba que lo que es innato es el impulso y que éste se puede cambiar
mediante el aprendizaje. A estos impulsos les llamó "sublimados" (cambian por la interacción
con el ambiente). Los mecanismos que controlan esta interacción son los hábitos, a los que
divide en rutinarios e inteligentes; los rutinarios son los que se realizan en ambientes estables;
los inteligentes son aquéllos en los que intervienen variables que modifican el entorno; esta
40