BIOFÍSICA EN CIENCIAS DE LA SALUD, CURRÍCULO CON RESULTADOS DE APREND | Page 87
Existen dos clases de filamentos en las miofibrillas, los gruesos de
110° de diámetro y 1,5 u de longitud y los finos con 50° y 2 u,
respectivamente. Los gruesos ocupan la banda A y los finos se disponen
en todo el sarcómero, desde la banda H hasta la línea Z. En la banda I los
finos se disponen en forma hexagonal; en la banda H los gruesos, en
forma triangular a distancias entre 140°. Cada filamento grueso emite
prolongaciones hacia los finos, son los puentes transversales.
Los filamentos gruesos están constituidos por misiona y los finos
por actina. La misiona representa el 60% del total de proteínas
musculares y la actina el 12%. Estos prótidos son los responsables de la
contracción muscular.
LA CONTRACCION MUSCULAR
De acuerdo con la variación de la longitud de las fibras, la
contracción muscular puede ser de dos clases: elástica o pasiva y motora
o activa.
En la elástica, el músculo se alarga cuando actúa una fuerza
externa y al cesar ésta, la fibra se encoge. En la motora, se produce el
acortamiento voluntario o también reflejo del músculo. La disminución de
la longitud del músculo se debe al deslizamiento de los filamentos gruesos
sobre los finos.
Cuando el músculo está en reposo, los puentes transversales se
encuentran estirados sin posibilidad de combinarse con la actina
(filamentos finos), debido a que se presenta una repulsión [0