BCM bariatria y cardiometabolismo | Page 23

(n=37) de la población estudiada. La HDL se encontró disminuida en 11 sujetos (12.1%).

En cuanto a la Hipertensión Arterial se encontró una frecuencia de 20% (n=22) cuando se valoró por TAD y de 10% (n=11) cuando se valoró por TAS, mientras que en la valoración por Tensión Arterial Total la frecuencia fue de 29 (31.9%) valorado de acuerdo a las tablas para presion arterial del National Heart, Lung and Blood Institute: Update on 1997 Task Force on Blood Presure in Children and Adolescents, A working group from the National Hight Blood Presure Education Program. La hiperglucémia solo estuvo presente en 6 adolescentes (5.5%).

Discusión

En el presente estudio en donde se valoró un grupo de 110 adolescentes de una telesecundaria en el Estado de Veracruz, en búsqueda intencionada y acuciosa de 4 Señales Aterosclerosis Tempranas, a saber; Obesidad, Alteraciones de la Glucosa en Ayuno, Dislipoproteinémia e Hipertensión Arterial, se encontró que la obesidad y las dislipoproteinémias son las SAT más frecuentes.

Ambas secundarias a cambios en el estilo de vida como son dieta con alto contenido de carbohidratos simples acompañados de grasa saturada y disminución en la actividad física, Estos cambios en el estilo de vida ocasionan también las elevaciones de la glucosa en ayuno y de la tensión arterial sistémica, así como alteraciones de los niveles del perfil lipídico.

Las Señales Aterosclerosas Tempranas hasta ahora son consideradas como consecuencia obligada de la longevidad; la aterosclerosis el Cáncer son responsables de más del 85% de las muertes naturales por encima de los 65 años, en los países en los que las infecciones no ocupan un lugar preponderante. (1).

La aterosclerosis es considerada también, en la actualidad, una patología de adultos, sin embargo, como se ha demostrado en estudios como PBDAY y PDAY, existen evidencias de esta patología se puede presentar desde edades tempranas, de hecho, según definición de Fernández Britto JE, “la aterosclerosis es una alteración del metabolismo que inicia en el momento de la fecundación”, haciendo referencia con esto a los factores genéticos de la misma, además demostrado en el estudio PBDAY del mismo autor, en donde encontró estrías adiposas en aorta y coronaria derecha de autopsias de niños y corroborado (1).

Conclusiones

1.De acuerdo a la evidencia científica internacional, y corroborada en el presente estudio, procedimientos de tamizaje de SAT en población aparentemente sana en niños, adolescentes y adultos jóvenes, son necesarias para detectar SAT y poder iniciar manejo agresivo e inteligente de las mismas, evitando así, la progresión de la aterosclerosis que según su Historia Natural de la Enfermedad nos llevara a una incapacidad y eventualmente a una Gran Crisis Aterosclerótica (IAM, ECV hemorrágica o trombótica).

2.La detección de SAT puede llevarse efectuarse con una simple consulta clínica, en el cual de manera cuidadosa, sistemática e intencionada se busquen parámetros alterados en la Somatometría, como son, el IMC y la TA. Sin embargo, si tenemos a la mano la posibilidad del uso de exámenes de laboratorio, encontraremos aún más de estas señales, y aun que no fue motivo del este estudio se deberán tomar en cuenta los antecedentes patológicos familiares y la historia de tabaquismo tanto activo como pasivo.