Avanzando hacia la economía del conocimiento Avanzando hacia la economía del c | Page 7

Si se encontrara una forma de cooperación universidad-empresa fluida y sin trabas administrativas que la ralenticen, se generarían beneficios mutuos que redundarían en el bienestar de la sociedad en su conjunto. Por ejemplo, desde el punto de vista de la empresa, la movilidad laboral de estudiantes, es decir, la oferta de periodos de prácticas en la empresa o la contratación directa de estudiantes de últimos cursos y recién graduados, facilita la gestión de los recursos humanos al reducir la incertidumbre asociada al proceso de reclutamiento. Al tiempo, desde el punto de vista de la universidad, ésta encuentra una salida profesional para sus egresados, lo que repercute directamente en la calidad de los planes de estudio que se imparten. En lo que respecta a la cooperación relacionada con la I+D+i, ésta es esencial para la empresa, como ya he mencionado, lo que se visualiza a través del incremento de productividad asociado a la investigación llevada a cabo. Pero es que, además, crea un vínculo técnico e investigador que permite a la empresa mantener el contacto con el mundo científico y tecnológico, y a la universidad incrementar la orientación práctica de la docencia. Además, esta práctica colaborativa permite a la universidad obtener nuevas fuentes de ingreso, muy necesarias tanto para mantener el talento como para financiar la adquisición de nuevos equipos de los que, posteriormente, se beneficiará la comunidad universitaria. Otra área de cooperación muy interesante para las empresas es la relacionada con su participación en el desarrollo curricular de los planes de estudio universitarios. Una mayor integración del mundo empresarial en ese diseño permite garantizar que la formación y capacitaciones de los futuros trabajadores se ajuste a las necesidades requeridas por el mercado de trabajo. A su vez, la participación de los equipos humanos de la empresa en la docencia o en la propia actividad de investigación que realiza la universidad posibilita a los profesionales reciclar su formación teórica. 7