Avanzando hacia la economía del conocimiento Avanzando hacia la economía del c | Page 6
COMISIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA
En este escenario, la universidad es un agente clave tanto en el desarrollo
de capacidades y habilidades de los futuros trabajadores, como a la hora
de llevar a cabo proyectos de investigación en el ámbito de la I+D+i. En
relación con la investigación que se realiza en los centros universitarios, el
acercamiento a la sociedad de los resultados obtenidos debería ser una de
las funciones indispensables de la universidad. Sin embargo, esto es algo
para lo que el sistema universitario español no siempre está preparado.
En este sentido, cabe destacar cómo, en general, el destino principal de los
resultados de la investigación desarrollada en los centros universitarios es el
de materializarse en alguna publicación científica de mayor o menor prestigio
e impacto, en lugar de acabar aplicada en un proceso productivo o de
gestión empresarial. Lo cual, en último término, garantizaría la rentabilidad
de los recursos movilizados para la investigación, vía incremento de la
productividad.
Parece claro, pues, que existe un punto de encuentro entre el mundo
universitario y la realidad de los negocios que debe ser aprovechado y
desarrollado en mayor medida. La pyme tiene dificultades para llevar a cabo
inversiones en I+D+i y requiere de recursos humanos cualificados para el
desarrollo de su actividad. La universidad necesita acercar a la sociedad los
resultados de su proceso investigador; además de ser la institución encargada
de formar a los futuros profesionales que accederán al mercado de trabajo.
Para conectar las necesidades de ambas instituciones, la cooperación entre
las universidades y el mundo empresarial resulta imprescindible y debiera
ser potenciada al máximo de sus posibilidades.
En concreto, sería necesario redefinir la forma en que ambos mundos se
relacionan y establecer vínculos más estrechos entre ellos para permitir el
desarrollo de la investigación en aquellos campos especialmente interesantes
para el mundo empresarial, así como para adaptar la formación que se
imparte en los centros universitarios a las necesidades de las empresas.
6