Avanzando hacia la economía del conocimiento Avanzando hacia la economía del c | Page 8

COMISIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA En suma, es posible identificar un beneficio mutuo a raíz de la cooperación universidad-empresa con consecuencias positivas para el conjunto de la economía y el bienestar colectivo. Por tanto, no hay razón para no centrar nuestros esfuerzos en generar las condiciones necesarias para que esta colaboración se desarrolle al máximo de sus posibilidades. La Cámara de Comercio de España viene trabajando desde hace ya varios años en este sentido, en colaboración con otras instituciones, como la CRUE, con el fin de disponer de un diagnóstico preciso sobre el entorno en el que se desenvuelve este tipo de cooperación; o como con la Conferencia de Consejos Sociales de la Universidades Españolas (CCS), con quien hemos realizado un estudio exhaustivo de la reforma de la gobernanza de los sistemas universitarios en Europa. Más recientemente, en el seno de la Comisión Universidad-Empresa, hemos analizado la falta de incentivos que facilitarían la transferencia de los resultados de la investigación universitaria al mundo empresarial, y las barreras regulatorias y burocráticas que afectan a esa transferencia. Fruto de este debate surge este trabajo de análisis, que aporta un conocimiento concreto sobre el contexto investigador en España, con especial atención a la identificación de los principales obstáculos y al planteamiento de una serie de recomendaciones específicas. Propuestas que, entendemos, de aplicarse contribuirían a facilitar esa necesaria transferencia de conocimiento entre el mundo universitario y el empresarial, de la cual se vería beneficiada asimismo la sociedad en su conjunto. 8