Avanzando hacia la economía del conocimiento Avanzando hacia la economía del c | Page 58
COMISIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA
a desincentivar su participación en empresas de base tecnológica; bien
porque, en otros casos, existe una ausencia de determinadas previsiones o
una falta de implementación de estas.
En consecuencia, el marco normativo actual aún presenta impedimentos que
dificultan el salto de investigadores, creaciones e invenciones al mercado
y hacen que “[n]uestra capacidad de innovación industrial no está al nivel
de nuestra capacidad científica” y, en consecuencia, “no somos capaces
de convertir plenamente la fortaleza investigadora en creación material de
riqueza .” 1
El contexto expuesto anteriormente demanda revisar y actualizar el régimen
jurídico actual, regulador de las actividades de transferencia, con el fin de
darle un nuevo impulso a las políticas de transferencia de conocimiento,
pero sin descuidar por ello la protección del interés público.
En este sentido, sería recomendable impulsar un proceso de reformas
legislativas que diera como resultado la incorporación al marco normativo
del conjunto de medidas que, a efectos meramente sistemáticos, se agrupan
y describen en los apartados siguientes.
• Protección del conocimiento de universidades y centros públicos de
investigación y compensación al personal investigador, con el objetivo
de reconocer que, por defecto, pertenecen a la entidad pública aquellos
programas de ordenador generados por su personal investigador (sean
funcionarios o personal laboral) en el marco de su actividad, fijándose
un procedimiento de asignación de titularidad, a tal fin.
De esta forma, se equipararán las previsiones dedicadas a estas obras
sujetas a propiedad intelectual, con el régimen establecido en la Ley
de Patentes, puesto que los programas de ordenador se configuran
como el actual núcleo de un gran número de desarrollos nacidos de la
universidad y ello sin perjuicio de reservar al personal investigador una
Vasserot, C. V. (Ed.) (2012). Régimen jurídico de la transferencia de resultados de investigación: de la
Ley Orgánica de universidades a la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Las Rozas (Madrid):
La Ley.
1
58