Avanzando hacia la economía del conocimiento Avanzando hacia la economía del c | Page 42
COMISIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA
2. La valorización, entendida como la puesta en valor del conocimiento
obtenido mediante el proceso de investigación, alcanzará a todos los
procesos que permitan acercar los resultados de la investigación financiada
con fondos públicos a todos los sectores, y tendrá como objetivos:
a) Detectar los grupos de investigación que realicen desarrollos
científicos y tecnológicos con potenciales aplicaciones en los diferentes
sectores.
b) Facilitar una adecuada protección del conocimiento y de los
resultados de la investigación, con el fin de facilitar su transferencia.
c) Establecer mecanismos de transferencia de conocimientos,
capacidades y tecnología, con especial interés en la creación y apoyo a
empresas de base tecnológica.
d) Fomentar las relaciones entre centros públicos de investigación,
centros tecnológicos y empresas, en especial pequeñas y medianas,
con el objeto de facilitar la incorporación de innovaciones tecnológicas,
de diseño o de gestión, que impulsen el aumento de la productividad
y la competitividad.
e) Fomentar las relaciones entre centros públicos de investigación,
personal de investigación y empresas.
f) Crear entornos que estimulen la demanda de conocimientos,
capacidades y tecnologías generados por las actividades de
investigación, desarrollo e innovación.
g) Estimular la iniciativa pública y privada que intermedie en
la transferencia del conocimiento generado por la actividad de
investigación, desarrollo e innovación.
3. Los agentes públicos de ejecución deberán promover estructuras eficientes
dedicadas a facilitar y fomentar las actividades de I+D con las empresas,
pudiendo desempeñarse a través de sociedades si motivos de ventaja
económica, impacto social y difusión, así lo aconsejan.
42