Avanzando hacia la economía del conocimiento Avanzando hacia la economía del c | Page 16
COMISIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA
evaluación de las actividades de transferencia del conocimiento e innovación,
con el objetivo de que la investigación realizada en universidades y OPIS
llegue a la sociedad y a las empresas
Esta iniciativa incluye una convocatoria de evaluación de méritos (sexenios)
que se basará en una nueva definición del concepto “transferencia del
conocimiento” y que reforzará las habituales políticas de incentivos de las
universidades y centro públicos de investigación (OPIs). Se persiguen así
dos grandes objetivos: reconocer la transferencia como parte sustancial
de la tarea científica e investigadora del personal docente e investigador e
incrementar la transferencia, la innovación y la difusión del conocimiento a
las empresas y al conjunto de la sociedad.
-El segundo tema que ha ocupado nuestra atención es la inadecuación
y consiguiente necesidad de mejora de la dispersa y variada normativa
aplicable, en la medida que impone excesivas rigideces y obstáculos a la
transferencia de la investigación.
En esta línea, la Comisión ha desarrollado, en colaboración con el despacho
RCD, un profundo estudio sobre las revisiones normativas convenientes
en materia de transferencia de tecnología y creación de empresas de base
tecnológica, que ahora presentamos a la sociedad.
Desde la propia normativa reguladora de las universidades hasta la
legislación general sobre ciencia, tecnología e Innovación, pasando por la
regulación de las incompatibilidades e incluyendo las leyes sobre patentes y
propiedad intelectual y hasta la Ley de Economía Sostenible, se han analizado
y se proponen en cada caso las mejoras convenientes para facilitar la
transferencia de tecnología universidad-empresa y la creación de empresas
de base tecnológica.
Este trabajo se suma al recientemente publicado por la Conferencia de
Consejos Sociales de las universidades españolas (CCS) sobre “Incentivos
fiscales al mecenazgo y a la investigación en la universidad” 2 y enlaza con el
que realizaron conjuntamente en el año 2017 la propia Cámara de Comercio
16