Renoleta o Haidée.
Uno de los dos primeros carros
populares de Venezuela.
Década de 1960.
Chevrolet 1950 Sedán. Ernest
Wicke sobre el capó de su
automóvil con el que
en muchísimas ocasiones viajó
entre Caracas y Mérida.
94
Venezuela empleado por el Ministerio
de Obras Públicas. Los Mercedes-Benz
tipo 180 ofrecidos inicialmente en
1954, aumentaban considerablemente
el espacio para los pasajeros. Los prospectos advertían que trajo el nuevo
180, 22 por ciento más de espacio para los pasajeros que los tipos anteriores
de precio similar. El área de las ventanas aumentó en cuarenta por ciento.
El motor de cuatro cilindros rinde 11.5
kilómetros por litro.
La familia Blohm a través de Beco comenzó la distribución en nuestro
país de los Jeeps Willys ofrecidos como
formidable apoyo para trabajos difíciles donde no había caminos. Pero, el
ingreso masivo de la línea Jeep-Willys
la impulsó Alberto Tattar, quien en
entrevista donde repasó su propia historia, recordó que la exhibición inicial
la montaron frente a la plaza Morelos,
en Los Caobos. «Provocamos una enorme concentración de curiosos» -dijo
satisfecho. Eran tres CJ-3 verde oscuro
a cuya promoción se dedicaron las firmas Beco y Centagro, siendo los señores Pedro Hernández y Jacinto
Oropeza, vinculados al grupo de concesionarios, quienes se encargaron de
la demostración de las cualidades puestas en evidencia durante los años de la
guerra. Eran especialmente resistentes,
tenían transmisión en las cuatro ruedas, motor de gran potencia eran fácilmente maniobrables.
La cifra récord registrada fue algo más de 3.600 unidades vendidas en
un año.
En 22 años, de 1946 hasta abril
de 1969 se colocaron en Venezuela más
de 44 mil vehículos Willys. El ritmo
de las ventas disminuyó desde el año
1962, cuando se produjo la devaluación del bolívar, lo cual trajo como
consecuencia lógica un aumento de
cerca del 40% en el valor de los auténticos Jeep.
A comienzos de la década de los
50, comenzó la importación del competidor inglés del Jeep Willys norte-
americano: el Land Rover serie I,
carrocería totalmente de aluminio, 4x4
comercializado por la Corporación Venezolana del Motor y luego representada la marca por Auto Agro C. A.