Tren de carretas tiradas por bueyes hacia 1930.
24
fundas, a veces de uno o varios metros,
donde sólo cabían de frente la persona
o el animal, rozando éste la carga en
las paredes. El viajero que iba montado tenía que levantar los pies hacia la
cabeza de la acémila. En caso de encuentro, el peatón subía como podía
encima del barranco. En algunos caminos especialmente fangosos se ponían palotes de madera para que los
peatones afirmaran los pies; pero los
animales [bueyes o mulas] hacían trillo entre el barro, que ellos con su instinto sabían husmear y seguir, para no
meterse en el sumidero de los lados.
Después de 1831 y por muchos
años, seguramente debido a la pobreza
del erario y a las guerras domésticas,
poco se hace, es decir uno que otro
camino.
El diario de Sir Robert Ker Porter
[escrito entre 1825-1842] ilustra la
situación de los caminos. Por ejemplo,
en septiembre de 1833 comenta los 27
kilómetros que ha avanzado el trazado
de la vía por la que se podrá viajar del
valle de Caracas a La Victoria, pero en
octubre de 1834 menciona que al volver para constatar el avance de los
trabajos, no cabe sino dudar que 30
mil dólares suscritos a favor del proyecto sirvan lo suficiente. Ese nuevo
camino debía mejorar aquél por donde
el 10 de enero de 1827 entra el Libertador Simón Bolívar sobre una carroza a la capital para su última visita a
la ciudad natal. Es el camino que a
mediados del siglo XIX, andarlo todavía constituía una proeza. El mismo
cuyo estudio, el gobierno del general
Páez encarga al coronel Juan Manuel
Cajigal el año 1831.
Mejora lo dejado por los españoles
Cuarenta hombres que en grupos
se turnaban la carga, trasladaron de
L ????????
?????????????????????)?????????????)??????????C???????????????????????????1??Y????)?????????????????????????????)???????????????????????????????)????????????????????????????????)??????????????????????????????)?????????????????????)?????????????????????????????????????????????????????????)????Ž????????
???????1??????)M???????????????????????????????????)?????????????????????????????)????????????????????????????)??????????????????Ž???????)?????????????????????????1?????
?????)I?????I???????????I????)7??????????????????????????)??U?????????????????????????Ž?)???????????????????????????????)???????????????????????????)????????????????????????????????)??????????????????????????????????????????????????????????????????)????????????????????????????????)????????????????????????1????????????????????????????????????)???????????????
???????????????????????)?????????????????????????????????????????????????????)?????????????????????????????????????????????????????)?????????????????????????????)?????Ž????????????????????????)?????????????????????A??????????)????????????????????????????????)?????????????????????????????)???????????????????????????)?????????????????????????)?????????????????????????)???????????????????((0