Automóviles y Caminos 2009 | Page 117

Regulados Nuevas políticas automotrices propician el crecimiento de la industria de ensamblaje con fuertes restricciones a la importación y una cuidada atención a la gama propuesta por cada fabricante. Las marcas más populares de primera generación fueron Volkswagen, Renault, Fiat, Hillman y Opel así como los autos «regulados» liderados por el Nova, el Maverick y el Dart sedán. Afonso puntualiza: «con los primeros síntomas de crisis energética en EEUU desaparecen los potentes coupé compactos, reemplazados por coupé de lujo de gran tamaño inaugurada por los Ford Fairlane 500GT y Chevrolet Chevelle Malibú Classic, ambos de 1974 y orientados hacia una clase media cuyo poder adquisitivo crece aceleradamente gracias a los ingresos petroleros y a sucesos históricos como la nacionalización del petróleo y del hierro a mediados de esa década». 180 mil unidades del modelo Malibú de GM, se venderían en Venezuela. Durante varias décadas punteó las estadísticas en cuando al vehículo más vendido entre autos de pasajeros. Veintitrés mil bolívares valía en 1981 la versión sencilla del Malibú adaptado al mercado local. Según los clasificados de la prensa y páginas como tucarro.com, en 27 mil bolívares fuertes cotizan en el 2008 estas populares e indestructibles máquinas que ruedan desde hace 30 años. En 1973, el Nova costaba 19 mil bolívares -entonces una cantidad asimilable por familias de clase media-. Este cuatro puertas automático con dirección hidráulica fabricado por General Motors competía ventajosamente con el Maverick [Ford] y el sedán Dart [Chrysler]. Otro modelo atractivo que se vendió bien fue el Mercedes Benz 200 sedán cuatro puertas full equipo ensamblado en la planta de Barcelona; su precio era de 26 mil bolívares. Millón ensamblado y carros a millón Corría 1974 cuando Venezuela sobrepasó el millón de unidades ensambladas por empresas establecidas, incluida General Motors, pionera en el ensamblaje nacional. Con exactitud en aquel año se alcanza 1.019.467 de unidades. En 1982 el registro automotor abarcaba 1.985.071 de unidades. De 1948 a 1972, General Motors acumuló 250.396 ensamblajes locales, acercándose a 605 mil unidades en 1981 mientras Ford totaliza 588.329 entre autos y camiones producidos desde la apertura de la planta en Val