Diseño Industrial. Pere Ponsa, Toni Granollers. Diseño y automatización industrial
La integración de las funcionalidades expresadas en forma de niveles verticales y horizontales, junto a las especificaciones de seguridad en máquinas y las situaciones expresadas en la guía GEMMA, permite el prototipo final del panel de mando. Si el proceso de aplicación de la guía GEMMA es iterativo ello implica que el diseño del panel de mando también puede completarse con algún dispositivo más, tal como se ilustra en el apartado siguiente.
Utilización
Una vez el panel de mando está definido, se puede hacer una asociación de ideas entre las situaciones presentadas en la guía GEMMA y la intervención del operario sobre el panel de mando. Así, por ejemplo, se va a considerar el panel de mando académico del principio de esta sección. Se quiere llevar a cabo una situación típica en la guía GEMMA, que se denomina la marcha por ciclos y paro a fin de ciclo. Sobre el panel didáctico el operario dispone el selector MAN / AUT del panel en modo automático y la validación se lleva a cabo sobre el pulsador de marcha MARCHA. Ello permite la transición del estado A1( estado inicial en reposo) a F1( estado de funcionamiento normal) en la representación gráfica de la guía GEMMA( ver la figura de la guía GEMMA). Para concretar el paro solicitado a fin de ciclo, se observa que el panel de mando no presenta en el selector la opción CaC. Una posibilidad de llevar a cabo este paro sería utilizar el pulsador RESET para este fin. Para no crear ambigüedades en el uso de este panel de mando se propone una propuesta de mejora con la posibilidad de incluir un pulsador con la finalidad de paro a fin de ciclo CaC. Cabe destacar que el panel de mando comentado puede ser un panel ya diseñado por la casa comercial, y así se suministra al cliente, pero cualquier ingeniero técnico puede adquirir los componentes( caja, etiquetas, pulsadores, selectores, etc.) y generar él mismo un panel de mando a medida.
Uso del panel de mando académico
En la situación de la guía GEMMA denominada marcha de verificación con orden, es habitual que el operario cambie de modo automático a manual y proceda a la verificación de acciones paso a paso. Este caso se ilustra mediante la siguiente figura.
En el paso 1-2 el operario pasa de modo automático AUT a manual MAN. En este caso, el pulsador de marcha del panel de mando MARCHA es usado como pulsador de verificación de las etapas del control secuencial, y esta acción del operario es imprescindible para pasar a la etapa siguiente. Obsérvese que en este panel académico el pulsador de marcha ha cambiado de funcionalidad en función de la situación. Este
24 / 30