que a pesar de que la edad varió de 11 a 30 años, la evidencia científica no muestra ninguna relación
entre la edad del paciente y la cantidad de resorción.
Weltma BJ. además determino que la aplicación de fuerzas pesadas si producen significativamente
más EARR que fuerzas ligeras, confirmando las definiciones literarias.
Artun J. y cols. en su estudio publicado este ano, cconfirmaron una de sus hipótesis, que los pacientes
que presentaron reabsorción durante los 6 primeros meses de tratamiento fueron propensos a tener una
reabsorción mayor posterior, definida como, aproximadamente es 3 veces mayor la posibilidad de que
pacientes con más de 1mm de reabsorción inicial presenten al menos 1 incisivo con más de 5 mm de la
resorción, y cerca de 15 veces mayor en los pacientes con más de 2 mm.
3.1.
FUERZA Y FRICCION:
Cacciafesta V y cols. en 2003, deciden comparar las fuerzas de fricción generadas por 3 tipos
de brackets (convencional de acero, auto-ligado de acero inoxidable y auto-ligado de policarbonato)
en combinación con 3 aleaciones de alambre diferentes (acero inoxidable, níquel titanio, y betatitanio) de 3 diámetros diferentes (.016, .017 x .025, y .019 x .025 in).
Mostraron que los brackets Damon SL II produjeron significativamente menores fuerzas de fricción
8