resistencia al deslizamiento.
Fricción en el tratamiento con aparatos fijos:
Cuando un objeto se mueve respecto al otro, la fricción en su superficie de unión produce resistencia a
la dirección del movimiento.
Es proporcional a la fuerza con la que se presionan las superficies de contacto y de la naturaleza de
dichas superficies (rugosa o lisa, químicamente reactiva o pasiva, modificada por lubricantes, etc.).
Es muy interesante el hecho de que la fricción sea independiente de la superficie aparente de contacto.
Esto se debe a que toda superficie, independientemente de su suavidad, presenta irregularidades que
son importantes a escala molecular, y el contacto real solo se produce en un limitado número de
pequeños puntos en los salientes de las irregularidades superficiales. Esos puntos denominados
asperezas, soportan toda la carga entre ambas superficies.
REFERENCIAS
Proffit W., Fields H., Sarver D. Ortodoncia Contemporánea. 5ta.ed. Barcelona. Elsevier. 2013: 299304, 312- 335.
Nanda R. Biomecánicas Esteticas: Estrategia en Ortodoncia Clínica. 1era.ed.St.
Louis Missouri.
6