necróticas, estas células eliminan el tejido lesionado de la periferia, dando como resultado la resorción no solo de la lesión necrótica del tejido blando, sino también del hueso alveolar y cemento radicular. 10
Es una carga aplicada sobre un objeto que tendrá a desplazarlo a una posición diferente en el espacio. La fuerza, aunque se define estrictamente en unidades de Newtons( masa por aceleración de la gravedad), se suele medir en unidades clínicamente de peso, por ejemplo, gramos u onzas. En este contexto, y a todos los efectos prácticos, 1N = 100g( el valor real se sitúa entre 97 y 98g).
FUERZA Y FRICCIÓN
Se hace una distinción entre, la fuerza estática de fricción, que es la fuerza más pequeña necesaria para iniciar el movimiento, y la fuerza de fricción cinética, la fuerza necesaria para resistir el movimiento de deslizamiento de1 objeto sobre otro, la aplicación de la fuerza debe superar la fuerza de fricción; mayor resistencia a la fricción requiere mayores fuerzas ortodoncicas.
Fricción y fijación en la resistencia al deslizamiento: Cuando los dientes se deslizan a lo largo de un arco de alambre es necesario aplicar una fuerza para cumplir dos objetivos:( 1) vencer la resistencia que produce el contacto del alambre con el bracket y( 2) conseguir la remodelación ósea necesaria para el movimiento dental. Debido al uso cada vez más frecuente de brackets de autoligado pasivo y de otras técnicas para reducir la fricción, es importante distinguir claramente como contribuyen la fricción y la fijación en la
5