17
dad, el centro de Choeung Ek lo ocupa un gran monumento en cuyo interior se exponen más de 5000 cráneos humanos. Uno de los principales lugares para conocer y hacer eco de la terrible masacre que sufrió el pueblo camboyano.
Uno también de los más famosos es el castillo de Bran, en Transilvania, Rumania, mejor conocido como el Castillo del Conde Dracúla; leyenda e historia de Dracúla basada en la novela de Bran Stoker. Recibe a más de medio millón de visitantes anualmente, con un costo de dos euros podrás recorrer sus pasadizos sombríos y sanguinarios reviviendo las pasiones más extrañas, además de degustar vino del Conde Drácula.
El campo de Concentración nazi de Auschwitz, Polonia, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979; un campo de exterminio de 1.1 millones de personas principalmente judíos y rumanos.
Escalofriantes salas que resguardan objetos de los fallecidos como zapatos, gafas, maletas y hasta prótesis de miembros humanos, que al parecer fueron arrancadas para no perturbar la misión de las cámaras de gas. A este lugar la entrada es gratuita.
Alcatraz la celda Negra, conocida como la cárcel de máxima seguridad del siglo XX y hoy en día conocida como uno de los mayores atractivos de California, está ubicada en la Bahía de San Francisco rodeada de aguas frías, tiburones y corrientes peligrosas, es conocida como la casa de los peores delincuentes, contaba con alrededor de 450 reos. Increíblemente los turistas acceden a ser reos en las celdas y participan en una fuga, introduciéndose en el hoyo de escape.
Existe la peor catástrofe nuclear de la historia conocida como la Explosión de Chernobyl, pues su alcance afecto a 150000 kilómetros cuadrados y
17