ASB NEWSLETTER 3 SP | Page 8

Visita al Museo Guggenheim( 8 º Grado)

Educación Secundaria

Mientras estudiamos la época de la Segunda Guerra Mundial, tuvimos la tremenda suerte de visitar el Museo Guggenheim, que estaba exponiendo L ´ Art en Guère, una exposición con obras increíbles hechas durante la Segunda Guerra Mundial.
Uno podría pensar que todas las obras serían grises y tristes pero, realmente, había un poco de todo. Algunos cuadros eran un tanto difíciles de entender, y había que utilizar mucha imaginación para comprenderlos del todo. Aún así, era muy interesante verlos. Algunos estaban hechos por auténticos prisioneros en campos de concentración. También había estatuas, aunque no tantas como pinturas.
La obra más asombrosa era La Fée Electricité, de Raoul Dufy. ¡ Casi ocupaba una pared entera! Estaba llena de colores vivos y dibujos detallados de muchísimas cosas, desde Aristóteles, hasta la bandera francesa. Era extraña, pero increíble. Si te fijabas bien, te podías dar cuenta de que, al lado de cada hombre en el cuadro, estaba escrito su nombre. Había gente como Benjamin Franklin, Mozart y otras mentes brillantes.
Otra parte de la exposición incluye obras de arte hechas por prisioneros en campos de concentración. Estaba muy bien ambientada, con sacos colgados del techo que le daban a la exposición una atmósfera de solemnidad impactante. Dos paredes estaban cubiertas con una cronología de los eventos que sucedieron a lo largo de la Segunda Guerra Mundial.
En resumen, valió la pena visitar esta estupenda exposición de arte, ya que pudimos ver unas obras maravillosas que nos enseñaron mucho. Están destinadas a durar milenios.
Carmen Rita y Bea Crespo( 8 º Grado)
“... los ya ex-alumnos daban las gracias a sus profesores, quienes les desearon lo mejor”. Gema Sacanell
Ceremonia de Graduación de la Clase 2013
El día 1 de Junio, todos los alumnos de grado 12 fueron al ASB para vivir el cierre de una parte de sus vidas. Toda su familia y amigos fueron al evento y los profesores que les han ayudado y guiado durante todos estos años también estaban presentes. Sara Goiri, Miren López y Jorge García, de grado 9, hicieron la tarde más entretenida tocando el piano y la flauta mientras los invitados tomaban asiento. Los alumnos de 4 º y 5 º grado abrieron la ceremonia cantando“ The American School of Bilbao” y“ Pomp and Circumstance”. Cuando todos los graduados estaban asentados empezaron los discursos. El primero fue el del director, Orlando Pola-Rivera, quien se dirigió a la clase con un discurso introductorio. Después de él, Javier Hoyos, padre del graduado Xabier Hoyos, subió al escenario.
Cuando terminó su discurso, los dos profesores elegidos por los alumnos de 12, Angela Dundas e Iñigo Ongay, se dirigieron a la clase con un discurso en dueto. Después de ellos, Fernando Gruber se dirigió a sus compañeros de clase con un discurso que les hizo rememorar sus mejores momentos en el colegio. Cuando terminó, Mariana Curti habló a la clase y les deseó lo mejor para su futuro. Entonces, los graduados fueron llamados uno a uno y se les fueron entregando los diplomas. La ceremonia formal había terminado. Todo el mundo salió del auditorio y bajó al patio para sacar fotos y entonces fue cuando los graduados tiraron sus gorros al aire. Todos lo invitados se quedaron un rato después de eso, comiendo y hablando, mientras los ya ex-alumnos daban las gracias a sus profesores, quienes les desearon lo mejor.
Los ex-alumnos de grado 12 están ahora listos para los nuevos comienzos.
Gema Sacanell( 10 º Grado)