ARTÍCULO NUTRICIÓN IES FERNANDO DE LOS RIOS FUENTE VAQUEROS trabajo de nutrición definitivo | Page 13

Alimentos hechos a base de granos: son la base de la pirámide y aporta los carbohidratos necesarios para la energía diaria. En este grupo se encuentra el arroz, las masas, el pan, el maíz, y las tortitas. Se recomienda comer entre 6 a 11 porciones diarias Frutas y vegetales: proporciona fibra, vitaminas, y los minerales necesarios. 2 o 3 frutas y 3 a 5 vegetales diarios Beneficios de la fruta y la verdura • aportan vitaminas y minerales específicos • son los alimentos que más agua proporcionan al cuerpoayudan a los niños en el crecimiento y desarrollo • alto contenido en fibra • contienen antioxidantes • su alto contenido en potasio te ayuda a eliminar el exceso de líquidos • fuente de vitamina C • carecen de grasas • las puedes incluir en cualquier comida • las verduras están disponible todo el año. cambian con la temporada.Lácteos y derivados: fuentes de vitaminas, fósforo y calcio. Ingerir entre 2 a 3 porciones diarias. Carnes, pescados y huevos: contienen aminoácidos para crear nuestras propias proteínas y fortalecer nuestro sistema inmunológico. Ingerir 2 porciones diarias. Grasas, aceites y azúcares: se recomienda ingerir 1 porción diaria Por tanto un adolescente sano debe comer de todo pero siguiendo unas proporciones concretas teniendo en cuenta la pira´mide anterior Los tópicos alimenticios Internet continuamente nos bombardea con malos consejos sobre nutrición y dietas milagrosas, hay que tener en cuenta la fuente antes de informarte y asegurarte de que sean de especialistas y científicas aquí podemos ver algunos de los tópicos que más circulan por ella -Mezclar hidratos de carbono y proteínas engorda. No existe fundamento científico, ya que un alimento no engorda más por comerlo combinado con otro. Casi todos los alimentos contiene grasas, carbohidratos, proteínas y fibra mezcladas, por lo que el organismo está preparado para digerir esos nutrientes a la vez. -Los alimentos integrales no engordan. Aportan más fibra que los refinados y tienen algunas calorías menos, por lo que, para el mismo peso simplemente engordan un poco menos. No obstante, se recomienda para la mejora del tránsito intestinal porque contribuyen a reducir los niveles de glucosa y colesterol en sangre.