ARTÍCULO NUTRICIÓN IES FERNANDO DE LOS RIOS FUENTE VAQUEROS trabajo de nutrición definitivo | Page 10

tipos de cáncer e infecciones, podrían aquejarle como consecuencia de una mala alimentación. Una alimentación sana ayuda a evitar enfermedades crónicas, y le provee los nutrientes y las vitaminas que hacen que se goce de buena salud. • Causa una serie de trastornos en la digestión, como pesadez, dolores de estómago y reflujo, entre otras, debido a que no se mastica apropiadamente. • La falta de trituración de los alimentos hace que el cuerpo se esfuerce y gaste demasiada energía, restándosela al cuerpo, por lo que te sentirás más cansado. • Al comer rápido, la comida puede pasar con aire, lo cual provoca dolores de estómago, gases y eructos. • Comer rápido, con estrés o ansiedad provoca que los nutrientes en los alimentos no se absorban apropiadamente, así que aunque comas muy bien, los nutrientes se convertirán en toxinas si estás acelerado o nervioso por la prisa. CONSEJOS DE UNA DIETA SANA “No es bueno saltarse ningún tiempo de comida. Es recomendable realizar 5 tiempos de comida al día (3 tiempos principales y 2 meriendas); esto aumentará el metabolismo y bajará de peso más fácil si es que este es el objetivo, cuando sabemos que no nos alimentamos bien se debe buscar ayuda al igual que cuando tenemos malos hábitos. Usualmente las personas buscan ayuda cuando ya tienen algún problema de salud que requiere de más cuidados.” https://www.clinicabiblica.com/es/pacientes/guia-de-soluciones-de-salud/1705-una-mala-alimentacion-puede-causar- enfermedades-cronicas https://www.salud180.com/nutricion-y-ejercicio/8-razones-para-llevar-una-dieta-saludable Tamara Guerrero 7. ¿Con qué frecuencia consumes fruta y verdura?