Neoclásico
Publicación de internet
EL CAPITOLIO DE LOS ESTADOS UNIDOS
Es el edificio que alberga las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos. El edificio fue diseñado
inicialmente por William Thornton (1792) y posteriormente modificado. Su gran cúpula en el centro fue
realizada entre inspirándose en la de Miguel Ángel de San Pedro de Vaticano.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA EN ESPAÑA
En España, el neoclasicismo tiene que vencer una fuerte resistencia
debido al peso del barroco, pero desde mediados del XVIII acabarán
imponiéndose.
Ventura Rodríguez (1717-1785), aunque en sus obras afloran
frecuentes influencias del barroco italiano que aprende directamente
con Juvara, Sacchetti y Bonavia, en obras como la fachada de la
Catedral de Pamplona predomina claramente el clasicismo, salvo en la
estructura de los campanarios.
Sabatini (1722-1797) levanta la Puerta de Alcalá. Obra de cinco vanos,
los tres centrales se cierran con arco y los otros laterales son
adintelados. La fachada exterior presenta diez columnas jónicas,
mientras en la cara interior tiene pilastras, excepto en el arco central.
Francesco Sabatini, Puerta de Alcalá, Madrid, 1769-1778. La Puerta de
Alcalá es una de las antiguas puertas que daban acceso a la ciudad de
Madrid. Conmemoraba la entrada de Carlos III, el monarca ilustrado,
en la capital. Es una puerta de estilo de transición entre el estilo
barroco y el neoclásico. Su aspecto monumental imita a los Arcos de
Triunfo romanos.
Juan de Villanueva (1739-1811) es el más importante de los arquitectos neoclásicos españoles. Realiza
su formación en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, obteniendo una beca para ampliar
estudios en Roma. Es nombrado arquitecto del monasterio de El Escorial. Y en razón de este cargo,
proyecta en 1773, la Casita de Arriba y la Casita de Abajo para los hijos de Carlos III, como marco
adecuado para celebrar reuniones tras la jornada de caza. En 1784 edifica para el futuro Carlos IV
la Casita del Príncipe, en el Pardo. Estos encargos le valen para que Carlos III le nombre Maestro Mayor
del Ayuntamiento de Madrid.
28