Neoclásico
Publicación de internet
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA EN ESTADOS UNIDOS
El estilo neoclásico ejerce un verdadero atractivo sobre los arquitectos que trabajan en los Estados Unidos
en la primera mitad del siglo XIX, pero continúa hasta bien entrado el siglo XX. La joven nación, liberada
de la tutela británica, cree ser la nueva Atenas, es decir el foco de la democracia. Las nuevas instituciones
del liberalismo requieren edificios solemnes que tomen como modelos los edificios de la república
ateniense.
Thomas Jefferson, uno de sus primeros presidentes y arquitecto deseó aplicar el estilo de Palladio y el de
la Antigüedad a edificios públicos y privados de ciudades y casas de campo. La biblioteca universitaria de
la Universidad de Virginia (1822), es uno de sus mejores ejemplos. Se sitúa bajo una rotonda coronada
por una cúpula que se inspira en el Panteón de Roma. Para el Capitolio de Richmond en Virginia (1785 -
1796), Jefferson imitó la Maison Carrée de Nimes, pero eligiendo el orden jónico para sus columnas.
MONTICELLO
Ubicada cerca de Charlottesville (Estado de Virginia, EE. UU.), fue la residencia de Thomas Jefferson. La
obra se inició en 1768, y Jefferson se mudó al pabellón sur en 1770 y finalizó en 1809 con la edificación
de la cúpula. El diseño original se basó en el estilo clásico arquitectónico de Palladio.
El ejemplo de urbanismo neoclásico más homogéneo es el de la capital federal de los Estados Unidos,
Washington D.C. El conjunto se desarrolló a lo largo de los dos siglos siguientes.
La Casa Blanca se comenzó en 1792.
El Capitolio de los Estados Unidos de América se construyó en etapas sucesivas a partir de 1792.
El Washington Monumento es un monumento en forma de obelisco creado en honor de George
Washington, el primer Presidente americano.
El Lincoln Monumento (1915 - 1922) es otro monumento de la misma serie que retoma la forma de un
templo griego de orden dórico sin frontón
El Jefferson Monumento es el último gran monumento construido en esta tradición en los años cuarenta
del siglo XX. Su arquitecto quiso poner de relieve el gusto de Jefferson por los edificios romanos. Por lo
qué decidió imitar el panteón de Roma y dotar al edificio de una cúpula espectacular, que se alza a 39
metros sobre el suelo.
27