ARQUITECTURA SIGLO XIX ANTOLOGÍA | Page 29

Neoclásico Publicación de internet Realiza entonces tres obras importantes en Madrid: el Palacio de las Ciencias (hoy Museo del Prado, 1785) y el Observatorio astronómico (1790). Su obra más conocida e importante, el Museo del Prado, aporta el legado escurialense a través del uso del orden toscano en su pórtico hexástilo principal con columnas gigantescas, coronado con un gran ático, mientras que a los lados corren galerías jónicas que, al contacto de las centrales, realzan su gracia y ligereza. En su interior una rotonda circular con columnas jónicas sostienen la cúpula. JUAN DE VILLANUEVA, MUSEO DEL PRADO, MADRID, 1785 CITADO CON FORMATO APA (2018) García, A.. (2018). LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. CONTEXTO HISTÓRICO, CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPALES OBRAS. 29 de Abril del 2019, de Algargos, Arte e Historia Sitio web: http://algargosarte.blogspot.com/2018/03/la-arquitectura-neoclasica-contexto.html 29