Argumentos Socialistas Nº 0 MAYO 2013 | Page 28

Impacto
hostigamiento permanente, tanto mediá ticamente, como a través de la reforma laboral y o tras medidas“ antisindicales” del Gobierno del PP, sin excluir la necesidad de un mayor contacto y participación de sus bases.
Pero, relanzar nuestra economía, apostar por la excelencia, la cualificación y un mayor valor añadido de nuestros productos … requiere, de forma urgente, retomar una Negociación Colectiva con contenidos para mantener unas empresas innovadoras y competitivas y un Dialogo Social( tripartito) con el Gobierno pa ra abordar el re lanzamiento de nuestra economía con medidas que concilien crecimiento, empleo y derechos económicos y sociales homologables con otros países de la UE.
• La Iglesia( católica). Sorprende el número de epígrafes( 4) relacionados con la Iglesia Católica: a)“ Los obispos”, que desaprueban el 72 %( los aprueban el 20 %), en caída de 11 puntos respecto a diciembre de 2012. Sin duda la deriva“ neo conservadora” de la Jerarquía española en los últimos años y su papel activo de apoyo a las políticas del PP(“ silencios” incluidos) explican este resultado; b)“ La Iglesia Católica”. que desaprueba el 59 %( la aprueba un 35 %). Llama la atención el dato en un país que, según la propia Iglesia católica, tiene un 75 % de fieles( bautizados); c)“ Los curas de las parroquias”, 46 % los aprueban( 46 % desaprueban). Este saldo“ neutro” puede tener una explicación por su“ mayor contacto” con la gente y por ser las Parroquias, especialmente en barrios populares, pueblos, donde la solidaridad es más efectiva; d)” La obra social de la Iglesia”( Cáritas) con el 79 % que aprueba( 15 que desaprueba): 73 % en el caso de“ El Observatorio de la SER”, nos muestra la“ cara amable” de una institución católica que está en las“ antípodas” de su jerarquía( con apoyo económico mayoritario de ciudadanos creyentes) y de la percepción global negativa de la Iglesia que tienen los españoles.
Estos datos nos muestran,“ malgré lui”, el proceso de laicización de nuestro país, así como el desenmascaramiento de la“ complicidad” de la Iglesia Católica y de su Jerarquía con las políticas“ neocon” del PP: Por otra parte, la ciudadanía conoce y reconoce la labor social de las Parroquias, Cáritas … Llegados aquí, es legítimo plantear la denuncia de los Tratados(“ pre” y“ anti” constitucionales) entre el Estado español y la Santa Sede(“ Concordato”), decayendo sus privilegios institucionales( financiación del funcionamiento de la Iglesia con las solas aportaciones de sus fieles) y apoyando( con dinero público) la labor directa de solidaridad que realice( como ocurre con cualquier ONGD). No como“ r evancha” por su posición sobre el aborto, sino por solucionar la“ separación jurídica”, efectiva, entre Iglesia y Estado.
• El Rey vs ¿ forma de Estado? Quizás el tema más delicado y necesitado de mayor consenso de la reciente historia de nuestro país. Desde la Transición no se había planteado con mayor fuerza este debate. Ahora, según el citado“ Barómetro de confianza
28