Argumentos Socialistas Nº 0 MAYO 2013 | Page 14

A fondo
una relatividad sustancial. Por otra parte, esa reflexión se funda en ciertos postulados que pueden ser muy discutibles. Concretamente, el Modelo Neoclásico se funda en un postulado que procede del Utilitarismo de Jeremy Bentham, el que afirma que los individuos tienden a buscar el placer y rehuir el dolor; por tanto, tienden a maximizara su utilidad en forma racional. Sin embargo, Bentham no se detuvo e n esa hipótesis y sus d erivaciones, sino que reconoció una gran responsabilidad al Estado en orden a maximizar la mayor utilidad para el mayor número de ciudadanos.
La Economía Neoclásica se abstuvo de introducir estas hipótesis; absolutizó el individualismo y la búsqueda de beneficio como evidencias que no es necesario discutir. Con ello abrió paso a una indoctrinación que subyacía a la difusión de su modelo. La sedicente ciencia económica no se limitaba a explicar la realidad y proponer criterios fundados pa ra su modelación; también ha venido invitando a millones de personas y c ientos de miles de empresas a maximizar su beneficio como un imperativo de la naturaleza.
Esa legitimación y excitación de la codicia, parece ser uno de los factores principales que ha ido llevando la actividad económica más allá de la producción de bienes y servicios, a la especulación financiera. Cerremos aquí el presente artículo, y continuemos en otros de e sta secuencia.
14