# 68
causantes de la infección y que se multiplican con rapidez en épocas de calor .
Qué comer para recuperarse
Durante las primeras 12 horas es recomendable hacer una dieta líquida : agua , té , caldos y gelatina son buenos aliados .
Conviene ir introduciendo de a poco alimentos más sólidos y en pequeñas cantidades , según vayan mejorando los síntomas . Algunas comidas permitidas , en general , son :
litro de agua , o hervirla tres minutos . Mantener las manos de los niños limpias , y lavarse con abundante agua y jabón varias veces al día , en especial luego de ir al baño o cambiar pañales , y antes de manipular o consumir alimentos .
En las comidas , lavar frutas y verduras con agua segura y , en caso de consumirlas crudas , dejarlas en reposo en un recipiente con agua y un chorrito de lavandina 10 minutos , y luego enjuagarlas con abundante agua segura . Consumir alimentos bien cocidos , y evitar pescados o mariscos crudos y alimentos elaborados en la vía pública .
También , mantener los alimentos bien tapados y refrigerados . El polvo o los insectos que se posan en los recipientes o alimentos transportan con facilidad a los microorganismos
• Arroz
• Pastas
• Pan tostado
• Carnes magras , como el pollo
• Progresivamente , incorporar : papas , calabaza , zanahoria , frutas sin piel ( bananas , manzana , pera ).
Los alimentos que se suelen restringir son : chocolate , helado , dulces , legumbres , verduras de hoja , alimentos muy condimentados , grasos , muy azucarados , frituras , salsas y frutas como kiwi , ciruela y naranja .
El lado B : claves para evitar el estreñimiento
El estreñimiento también es una molestia común durante las vacaciones , debido a cambios en la rutina , la dieta , la hidratación y otros factores . Esta condición afecta la frecuencia de las deposiciones y puede generar malestares como pesadez , dolor abdominal , falta de apetito y dolor de cabeza . A continuación , algunas recomendaciones para evitar el problema :
• Mantenerse hidratado : beber al menos 2 litros de agua al día para prevenir la deshidratación , que endurece las heces y dificulta su tránsito .
• Aumentar el consumo de fibra : incluir frutas ( peras , frutillas ), verduras ( espinacas ) y cereales integrales en la dieta para promover la regularidad intestinal .
• Evitar alimentos grasos y procesados : la sal que contienen puede favorecer la deshidratación .
• Mantener una rutina de comidas : es conveniente tratar de respetar los horarios habituales de comida para sincronizar el sistema digestivo .
• Hacer ejercicio : la actividad física estimula el movimiento intestinal , ayudando a prevenir el estreñimiento .
• Acudir al baño al sentir la necesidad : ignorar la urgencia de ir al baño puede empeorar el estreñimiento .
• Cuidado con los laxantes : usarlos de manera prolongada y sin supervisión médica puede ser contraproducente . Es preferible consultar a un profesional antes de consumirlos .
Fuente consultada : health . clevelandclinic . org
3