24 | APSOT 50 años
El desafío del COVID-19
La pandemia del coronavirus puso en jaque al sistema de salud argentino . En este difícil contexto , APSOT logró adaptarse con éxito a nuevos procesos para poder atender de forma eficaz a sus afiliados .
En medio de un clima de gran incertidumbre , tanto APSOT como todas las compañías de la Organización Techint , no escatimaron recursos para continuar prestando servicios , siguiendo siempre los protocolos para convertirse en un lugar seguro para trabajar .
Para cumplir ese objetivo , se brindó un servicio a distancia y se realizaron testeos de forma continua . En 2020 se realizaron 5.200 testeos , hubo 80 afiliados internados y 2.150 en seguimiento domiciliario por COVID-19 o contacto estrecho , y 16.000 teleconsultas a través de la aplicación Llamando al Doctor , desde abril de 2020 hasta septiembre de 2022 .
Otras acciones que implementó APSOT en estos últimos dos años fue incorporar la receta electrónica , y habilitar a los afiliados a comprar los medicamentos en cualquier farmacia para luego pedir el reintegro . También se contrató la modalidad de teleconsulta con varios prestadores , incluyendo la atención psicológica y psiquiátrica , y entró en vigencia la nueva credencial digital .
“ La pandemia nos obligó a rehacer nuestra forma de trabajo y a establecer un sistema especial de información para poder atender a todos nuestros afiliados , y brindar la prestación de salud . El equipo médico nos ayudó muchísimo para entender cómo debíamos manejarnos . Hubo que reacondicionar el consultorio , creamos un lugar de testeos que funcionaba dos veces por semana en el Edificio Catalinas – en el que se realizaron 2.000 tests en 2020- y otro desafío fue conseguir lugar para aquellos que tenían que internarse . El equipo de APSOT estuvo muy presente y ayudó a contener a los afiliados ”, dijo Mario Lalla , presidente de APSOT desde septiembre de 2019 .