APSOT 50 años | 23
Nuevas herramientas digitales
En 2009 , APSOT lanzó un nuevo plan de salud , que incorporó los siguientes servicios : reintegro de prótesis fijas , implantes odontológicos y sesiones de psicología y psiquiatría , cobertura en fertilización asistida e inseminación artificial , y mayor reintegro en consultas médicas , entre otros .
Por otro lado , el avance tecnológico de APSOT alcanzó un nuevo hito con el desarrollo de las aplicaciones móviles para facilitar el acceso de los afiliados a los beneficios . En 2012 se lanzó la primera app , compatible con iPhone , Android y Blackberry , que permitió identificar guardias , farmacias o centros de atención próximos . Dos años después , se comenzó a brindar el servicio de cobertura internacional para los titulares y su grupo familiar , a través de Assist Card .
En 2016 , Alicia Móndolo se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de APSOT .
En octubre de 2019 se incorporó el servicio de telemedicina “ Llamando al Doctor ” ( LAD ), toda una novedad en la época prepandemia . De hecho , ese año hubo solo 20 consultas , pero el servicio resultó clave en la pandemia de 2020 .
“
El servicio de telemedicina Llamando al Doctor , que fue contratado en 2019 , resultó fundamental para dar una respuesta efectiva a los afiliados en la pandemia de 2020 ”.
Pablo Sturiale , director de APSOT .