Aprendiendo MX Febrero 2024 | Page 12

De acuerdo con la Secretaría de Salud , la fractura de cadera representa la consecuencia más grave de la osteoporosis y requiere hospitalización , la cual es más recurrente en la tercera edad y con mayor presencia en mujeres ( 80 %). Datos del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades ( Cenaprece ) indican que en México una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura de cadera en lo que les resta de vida . El organismo indica que del 12 % al 20 % de las personas que sufren una fractura de cadera mueren en el primer año , de los sobrevivientes , la mitad queda con discapacidad parcial y el 10 % con discapacidad total . Alrededor de la mitad de estos pacientes jamás retoman de forma completa sus actividades de la vida diaria . Otras fracturas relacionadas con esta enfermedad es la fractura vertebral , de las cuales 70 % no manifiestan síntomas y de muñeca que se puede generar a los 5 años de la menopausia .
CONSUMIR VITAMINA D , REALIZAR EJERCICIO Y LA FISIOTERAPIA REDUCEN EL RIESGO DE PADECER LA ENFERMEDAD DE 13 A 17 POR CIENTO ”
El doctor Alejandro Vázquez dijo también que el ejercicio físico es un complemento importante de todo programa para prevenir o tratar la osteoporosis , especialmente las actividades con carga mesurada de peso y de resistencia , las cuales tienen un papel fundamental en el equilibrio y la coordinación . Sobre los ejercicios que se pueden realizar cotidianamente para fortalecer los huesos , el especialista respondió que toda actividad física que involucre soportar el propio peso es recomendable , ya que el cuerpo trabaja contra la gravedad . Algunas de las actividades más comunes son : caminar , bailar , subir y bajar escaleras , practicar yoga y levantar pesas . Por su parte , la Dra . Perla Rodríguez , Directora de Área Médica apuntó que es por ello en la que página www . Osea . MX las personas interesadas podrán consultar información de interés , pero también un directorio de médicos especialistas , por lo que también invitó a más profesionales de la salud a unirse a este esfuerzo .
“ Las enfermedades crónicas como la osteoporosis requieren un cuidado continuo y prolongado , por lo que el apego al tratamiento que el médico indique es crucial para conseguir los resultados esperados ”, concluyó .
Aprendiendo 12