Aprendiendo MX Enero 2023 | Page 21

Paso a pasito

1 ) Cuidar la alimentación y tomar agua
Una alimentación equilibrada ayuda a mantenerse sano y a sentirse mejor . Para llevar una correcta alimentación debes respetar las 5 comidas diarias recomendadas , y apostar por una dieta equilibrada . No vamos a ponernos como meta beber dos litros de agua diarios , pero sí hidratarnos cada vez que tengamos sed .
2 ) Mover el esqueleto
La salud no es completa si no se realiza ejercicio físico . Hay que dedicar , al menos , 30 minutos diarios al ejercicio y aprovechar alternativas que requieran de un esfuerzo , como subir escaleras , desplazarse andando .
3 ) Descansar
Debes descansar cada día el tiempo necesario y dormir entre 7 y 9 horas al día .
4 ) Respirar y controlar la energía
Aprender a respirar correctamente te permitirá relajar tensiones a la vez que mejoras tu capacidad torácica . El mejor tipo de respiración capaz de aliviar tensiones es la diafragmática : relaja los músculos y fomenta la concentración .
5 ) Combatir el estrés y disfrutar de cada momento
El estrés es otro de los males para la salud . Tienes que intentar evitar las situaciones estresantes del día a día y potenciar aquellas actividades que nos produzcan bienestar y calma .
6 ) Dedícate al menos 30 minutos
Sentirse bien con uno mismo es algo indispensable para ser feliz . Leer un libro , salir a pasear , dedicar tiempo al cuidado personal … no sólo evitará el agotamiento , sino que te ayudará a sentirte mejor con los que te rodean .
7 ) Red social sana de familiares y amigos
Las personas se construyen relacionándose , y aprender a hacerlo es la base para crecer y vivir mejor . Una relación personal saludable es aquella en la que todos los integrantes escuchan y respetan .
8 ) Cuidar tu sueño
Tener una buena higiene del sueño es fundamental si queremos llevar una vida sana . Y no basta solo con dormir 8 horas , que también . Establece un horario regular para irte a dormir y también para despertarte . Dejar de posponer la alarma del despertador 10 o 15 minutos también es de vital importancia , ya que , aunque no lo sepas , este hábito perjudica la salud : provoca una mayor somnolencia y sensación de cansancio , así como mal humor y déficit de atención .
9 ) Evitar los tóxicos
El tabaco , el alcohol , el exceso de comida , las drogas … son tan dañinos para el cuerpo como para la mente . Hay que saber decir “ no ” y decir “ basta ”.
10 ) Evitar los riesgos para tu salud
En el trabajo , en la conducción de vehículos , en el hogar , en la práctica de deporte , en el uso de fármacos , etc . Sólo se previenen accidentes y enfermedades si se conocen los riesgos que nos rodean .
11 ) Revisiones médicas
La realización de chequeos médicos periódicos puede prevenir la aparición de enfermedades .
19 Aprendiendo