CONTAR CALORÍAS ; ¿ SÍ O NO ?
SI ESTÁS BUSCANDO UNA VIDA MÁS SALUDABLE Y BAJAR DE PESO , ANALIZA BIEN LAS CANTIDADES Y CALIDADES DE LO QUE CONSUMES
Si estás leyendo esto es porque eres una persona que se preocupa por su salud y le gusta cuidar de su físico . Es innegable que las calorías contenidas en los alimentos se han convertido en una obsesión para ciertas personas y representan el caballo de batalla contra el que luchan para mantener o recuperar , según el caso , figura y salud . Atender algunas de las características inheren tes a todos los alimentos , pero también a algunas de las circunstancias que rodean su consumo , son claves para intuir el contenido calórico de la dieta y ponerla en contexto con el estilo de vida y las circunstancias individuales . Para tener una idea de las calorías que se ingieren , habrá que tener en cuenta el reparto en cada alimento concreto de los denominados principios inmediatos : hidratos de carbono , proteínas y grasas .
Pero también hay que fijarse en otros factores , como la forma de prepararlos y acompañarlos . De igual modo , la cantidad ingerida , la forma de cocinar los alimentos y su condimentación son factores claves en el resultado energético final .
Los tiempos cambian
Reconocemos que contar calorías y reducirlas en una dieta era , hasta hace unas décadas , uno de los métodos más socorridos cuando se intentaba perder peso . Afortunadamente , con el paso de tiempo y la información de la que disponemos ahora , la forma de librarse de esos kilos de más ha variado ligeramente . Ciertamente , siempre tendremos que intentar no pasarnos con lo que comemos , pero se impone otra forma más efectiva de perder peso para siempre : crear el hábito de comer más sano .
El consumo por encima de las recomendaciones en cuanto a frecuencia y cantidad de alimentos con un alto aporte energético propiciará el aumento del riesgo de padecer sobrepeso u obesidad .
35 Aprendiendo